Mayo fue el mes más cálido jamás registrado para los océanos, afirman científicos

on

|

views

and

comments


Los científicos del programa Copernicus aseguraron que los océanos absorbieron alrededor del 90% del aumento de calor provocado por la actividad humana.

La superficie de los océanos registró el mes de mayo más cálido jamás registrado, señaló el miércoles el servicio europeo Copernicus. Este último dato se basa en los análisis por ordenador generados a partir de miles de millones de mediciones procedentes de los satélites, pero también de barcos, aviones y estaciones meteorológicas en todo el mundo

“Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord y nuestros datos indican que la temperatura media para todos los mares libres de hielo en mayo de 2023 fue superior a la de cualquier otro mes de mayo”, dijo en un comunicado Samantha Burgess, directora adjunta del servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático.

Los datos usados por Copernicus se remontan en algunos casos hasta 1950. Las temperaturas promedio en la superficie de los océanos en mayo “fue de alrededor 19.7°C, es decir 0.26°C por encima del promedio 1991-2020”, dijo un vocero de Copernicus. El océano absorbió alrededor del 90% del aumento de calor provocado por la actividad humana. En cuanto a la temperatura del conjunto del planeta, el mes de mayo fue el segundo más caluroso de los registros.

“Mayo de 2023 fue el segundo más caluroso a nivel mundial, mientras vemos la señal de El Niño que continúa emergiendo en el Pacífico ecuatorial”, añadió Burgess.

El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una sequía acentuada en algunas partes del planeta y fuertes lluvias en otras. Apareció por última vez en 2018-2019 y dejó su lugar a un episodio particularmente largo de casi tres años de La Niña, que provoca los efectos inversos, entre ellos una bajada de temperaturas.

A principios de mayo, la Organización Meteorológica Mundial estimó que había un 60% de probabilidades de que El Niño se desarrollara antes de finales de julio y un 80% de que lo hiciera antes de finales de septiembre. Este fenómeno sumado al impacto de los gases de efecto invernadero pueden hacer que el periodo 2023-2027 sea el más caluroso jamás registrado, dijo este organismo semanas atrás.

Con información de Excelsior

Compartir

Más noticias

IMPONE TRUMP ARANCELES DEL 30% A LA UNIÓN EUROPEA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio aranceles del 30% a todos los productos procedentes de la Unión...

Veracruz logra su semestre más seguro en una década: Gobierno del Estado

>Disminución histórica de violencia contra las mujeres. >Lugar 19 nacional en homicidio doloso, con tendencia a la baja. >Más de 219 mil dosis de droga decomisadas, equivalente a casi 36 mdp en...

IDENTIFICA FISCALÍA DE JALISCO A PRESUNTO RESPONSABLE DE FEMINICIDIO EN JALISCO

El fiscal del estado de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó que fue identificado el hombre que disparó con un arma larga contra...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí