Programas para el Bienestar benefician a más de 14 millones de personas

on

|

views

and

comments

Gracias a una inversión social anual de 534 mil 903 mdp, los Programas para el Bienestar benefician a más de 14 millones de personas

El gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, terminará el 30 de septiembre con la satisfacción de haber beneficiado a 14 millones 434 mil 762 personas con los Programas para el Bienestar. 

Lo anterior fue posible gracias a una inversión social anual de 534 mil 903 millones de pesos, según informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes en conferencia de prensa. 

“Señor Presidente, su misión está cumplida en esta tarea y nos da mucho gusto que lo podamos haber hecho entre todas y todos”, expresó la funcionaria.

En ese tenor, Ariadna Montiel dio a conocer que se realizará el último pago de pensiones y Programas para el Bienestar en la actual administración, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, del lunes 2 al sábado 21 de septiembre.

Cabe mencionar que la dispersión de noviembre estará a cargo del gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que la exmandataria capitalina asume como jefa de Estado el próximo 1 de octubre. 

Pensión adultos mayores

Según se informó, se depositarán seis mil pesos en las tarjetas del Banco del Bienestar. Los recursos están dirigidos a 12 millones 238 mil 962 personas adultas mayores, quienes acceden a estos recursos cada bimestre de manera directa, sin intermediarios. La inversión social anual 2024 en este programa es de 465 mil 48 millones de pesos.

Pensión personas con discapacidad

Por otro lado, un millón 484 mil 930 personas con discapacidad recibirán el pago bimestral de tres mil 100 pesos, lo que significa una inversión social anual 2024 de 27 mil 860 millones de pesos.

En el sexenio, 26 mil 703 infancias accedieron de manera gratuita a dos millones 638 mil 339 terapias de rehabilitación e inclusión derivado del convenio de becas del Gobierno de México con Fundación Teletón.

Hijos de madres trabajadoras

En tanto, a fin de mejorar las condiciones de vida de infancias en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o de ambos padres, se brinda apoyo económico de mil 600 pesos a 269 mil 404 beneficiarios y beneficiarias. Esto, como parte de los Programas para el Bienestar. 

La dispersión se organiza conforme a la letra inicial del primer apellido de la persona inscrita de la siguiente manera:

  • A — lunes 2 de septiembre
  • B — martes 3 de septiembre
  • C — miércoles 4 y jueves 5 de septiembre
  • D, E, F — viernes 6 de septiembre
  • G — sábado 7 y lunes 9 de septiembre
  • H, I, J, K — martes 10 de septiembre
  • L — miércoles 11 de septiembre
  • M — jueves 12 y viernes 13 de septiembre
  • N, Ñ, O, P, Q — sábado 14 de septiembre
  • R — miércoles 18 de septiembre
  • S — jueves 19 de septiembre
  • T, U, V — viernes 20 de septiembre
  • W, X, Y, Z — sábado 21 de septiembre

Sembrando Vida

Asimismo, el próximo lunes 9 de septiembre, 433 mil 890 sembradoras y sembradores recibirán el pago mensual de seis mil 250 pesos. La inversión anual del Gobierno de México en este programa asciende a 29 mil 831 millones de pesos.

La secretaria Montiel Reyes refirió que las personas derechohabientes podrán acudir a retirar los recursos en cualquier sucursal del Banco del Bienestar, institución con mayor presencia en el país que llega hasta las comunidades más apartadas.

Compartir

Más noticias

Se consolida el liderazgo logístico de Veracruz con nueva terminal de carga

>Gobernadora reconoce a la IP por el compromiso con el desarrollo económico.>La inversión asciende a 7 mmdp, con capital cien por ciento mexicano. Xalapa, Ver., miércoles 22 de abril de...

Secretaría de Salud llama a participar en la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo

Existe abasto suficiente de vacunas para atender a toda la población de forma gratuita y están disponibles en los centros de salud públicos, hospitales...

ELEVA FONDO MONETARIO INTERNACIONAL DE 25% A 40% RIESGO DE RECESIÓN EN ESTADOS UNIDOS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó a 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a la política arancelaria anunciada por el presidente...

Lo más reciente

Noticias relacionadas