spot_img

Presidente envía iniciativa de reforma a la Ley Minera para resguardar litio

on

|

views

and

comments

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México protegerá el litio como recurso de la nación a través de una iniciativa de reforma a la Ley Minera.

“Ayer, en la Cámara de Diputados se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores que, en vez de defender los intereses de la nación, lo público, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a robar. Diputadas y diputados respaldaron a saqueadores. (…) Hoy, si así lo deciden, se va a discutir en la Cámara (de Diputados) para que nacionalicemos el litio; así de claro. Que solo se utilice para beneficio del desarrollo nacional”, apuntó.

Anunció que, en caso de ser aprobada por mayoría simple, se creará una empresa para que el mineral estratégico sea administrado directamente por el Estado mexicano.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario precisó que no habrá concesiones para el litio debido a que en el futuro será fundamental en el proceso de modernización de la industria energética. Solo continuarán los permisos en el caso de la minería.

“Habrá una empresa para explotarlo, explorarlo, extraerlo, procesarlo, industrializarlo y venderlo; vamos a ver si pertenece a la Secretaría de Hacienda, de Energía o de Economía; (…) nosotros tendríamos la posibilidad de decir dónde conviene más colocar la empresa, tampoco un aparato enorme, aquí lo importante es la materia prima, el mineral”, explicó.

Si surgen amparos o controversias, dijo, los resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Consideró que los 223 votos en contra de las y los legisladores de los partidos PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano a la reforma eléctrica demuestran que en México “vivimos en un auténtico Estado de derecho, que no hay un presidente autoritario, que no hay corrupción, que se garantizan las libertades. Es un triunfo también para la política porque se avanza en el combate a la simulación”.

Sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación mantendrá el propósito de rescatar y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y la industria petrolera, así como proteger el litio.

Sin embargo, ya no presentará una nueva iniciativa de reforma en materia eléctrica en lo que resta del sexenio, por lo que esa tarea corresponderá a la sucesora o sucesor en 2024.

“Yo garantizo que no aumentará el precio de la luz, yo garantizo eso. Lo que yo pienso es que, para que estemos más seguros, se requiere la reforma constitucional. (…) Los candidatos o el candidato que surja de nuestro movimiento lo vuelva a plantear. (…) Hay que seguir luchando siempre en este caso, los que vengan tendrán que darle con dignidad”, expresó.

Refirió que el plan de modernización de las 14 hidroeléctricas en el país abonará en la generación de energía limpia a precios estables.

Compartir

Más noticias

Veracruz, ejemplo de responsabilidad medioambiental: Sedema

• Ante el Congreso local, presenta la dependencia resultados de las acciones realizadas durante 2023. Por conducto de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos...

Diseñadora crea vestidos basados en el tianguis, un kilo de tomate, letrerito de los precios y hasta la paca

En redes sociales se ha viralizado una diseñadora que crea vestidos en el tianguis, desde un kilo de tomate, letrerito de los precios y...

Salud, punto de partida de toda acción gubernamental en Veracruz: SS

• En el Palacio Legislativo, diputadas de la comisión respectiva reciben la comparecencia de la Secretaria y titular de Sesver. Las diputadas Margarita Corro Mendoza...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí