Presidente destaca relevancia de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec para el cuidado ambiental

on

|

views

and

comments

La Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec es un proyecto trascendente e importante para todos los mexicanos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la ampliación de superficie a 744 hectáreas en total contribuirá a la preservación ambiental y la creación de nuevos espacios culturales.

“Tiene una peculiaridad este proyecto: el rescate del ambiente, sobre todo del agua, de los manantiales del bosque”, dijo al encabezar la presentación del nuevo complejo que será inaugurado en diciembre de 2023.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que la obra ‘Chapultepec Naturaleza y Cultura’ constituirá la Cuarta Sección con 88 hectáreas que se sumarán a las 656 ya establecidas en las secciones primera, segunda y tercera del bosque.

“Incluye una rehabilitación ambiental de todo el bosque, un saneamiento, una reforestación y, sobre todo, rescate hídrico de muchísimas cañadas que tiene el bosque, particularmente en la tercera y la ahora cuarta sección de Chapultepec”, acotó.

Las cuatro secciones estarán conectadas con calzadas peatonales, puentes de acceso y la nueva línea de Cablebús que tendrá una extensión de 5 kilómetros.

En la Cuarta Sección estará la Cineteca Nacional del Poniente; se rehabilitará la antigua Fábrica de Pólvora para hacer de esta un espacio cultural; se creará la Bodega Nacional de Arte, que posteriormente será renombrada, y la histórica Ermita Vasco de Quiroga pasará por un proceso de preservación junto con tres manantiales vivos.

La creación del bosque cultural más grande del mundo es un esfuerzo conjunto del Gobierno de la Cuarta Transformación y el de la Ciudad de México. Significará una inversión total de 10 mil millones de pesos, de los cuales se han ejercido a la fecha 3 mil millones de pesos.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que ‘Chapultepec Naturaleza y Cultura’ “si bien está situado en esta extraordinaria ciudad capital, tiene impacto en todos los estados de la República, porque a partir de él se generan circuitos culturales que reciben y detonan actividad cultural en los 32 estados a través de convocatorias, circuitos y giras”.

La administración federal anterior tenía planes de privatizar el terreno para convertirlo en un desarrollo inmobiliario exclusivo, lo que hubiera afectado gravemente el ambiente.

La esencia de esta obra es convertir lo privado en lo público para garantizar a las y los visitantes el derecho humano a la cultura y al ambiente, dijo la secretaria.

El artista plástico Gabriel Orozco aseguró que el plan maestro tiene el objetivo de integrar la diversidad biológica del nuevo espacio y democratizarlo.

“Es muy importante entender el cuerpo de Chapultepec como un organismo vivo que se ha defendido, ha ido creciendo y ahora tenemos con esta ampliación, con esta oportunidad de conservar esta ahora Cuarta Sección un bosque que se integra a través de nodos puntualmente seleccionados, establecidos para que cada una de las cuatro secciones tengamos un balance entre lo natural, lo cultural y lo social”, expresó.

Compartir

Más noticias

En Veracruz, Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividad

> Contempla proyectos estratégicos de carreteras, puentes y obra pública. Xalapa, Ver., martes 14 de enero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de...

Confirma Tribunal Supremo de EUA prohibición de TikTok

La Suprema Corte de los Estados Unidos ratificó, de forma unánime, la ley por la que se prohíbe el uso de TikTok en su...

5 mmdd de Amazon Web Services en México para crear región digital en Querétaro

La inversión generará 7 mil empleos por año y se proyecta que sume al PIB 10 mmdd para los próximos 15 años; forma parte...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí