spot_img

Política social 2022 impactó a 46 mil 676 mujeres en Veracruz

on

|

views

and

comments

*Gobierno invirtió 45.1 millones de pesos en acciones directas e infraestructura

*En el mismo periodo, un millón 635 mil 661 veracruzanas recibieron un apoyo federal

Xalapa, Ver., 16 de enero de 2023.- En un esfuerzo por favorecer a las mujeres y retribuir el determinante papel que ocupan en los ámbitos social y económico de Veracruz, 46 mil 676 de ellas fueron beneficiadas mediante los programas del DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Veracruzano de la Vivienda en 2022, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

“De esta manera complementamos el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador con la estrategia integral de Bienestar, atendiendo a personas que viven en zonas de extrema pobreza, la mayoría mujeres”, explicó al precisar que un millón 635 mil 661 recibieron algún apoyo federal en el mismo lapso.

El titular del Poder Ejecutivo recordó que esta política permitió resarcir un daño que prevaleció durante décadas en la entidad, disminuyendo 11.7 por ciento el número de habitantes en situación de pobreza extrema, según las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en sus registros de 2018 a 2020.

La titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, destacó la dispersión de 45.1 millones de pesos el año pasado en insumos, infraestructura y espacios de vivienda, distribuidos en 124 acciones que alcanzaron a 547 beneficiarios de Cerro Azul, Las Choapas, Nanchital, Pánuco, Perote, Tierra Blanca y Tuxtilla; el 54% mujeres, niñas y adolescentes.

Agregó que 11 mil 378 mujeres tuvieron el respaldo de los esquemas de Mejora a la Vivienda e Infraestructura Social Básica, Vivienda social, sistemas de captación de agua de lluvia y saneamiento a base de biodigestores.

Asimismo, 74 mil 352 personas resultaron favorecidas por 17 mil 628 acciones directas de los programas Mujeres Emprendedoras, Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria, Proyectos productivos, Módulos Comunitarios de Agua Purificada y Huertos infantiles, con un monto de 125.8 millones de pesos; 35 mil 298 mujeres y 18 mil 044 indígenas de ese total.

Compartir

Más noticias

Jorge Campos icono de la moda en París en la exposición “Moda y Deporte” ¡Que elegancia la de Francia!

El hoy analista Jorge Campos fue reconocido como un ícono de la moda deportiva en París en la exposición “Moda y Deporte”, te contamos los detalles.  El exportero...

Capacitan a parteras tradicionales de la Sierra hidalguense

Temas como la detección oportuna del embarazo, señales de alarma, atención del parto y puerperio, formaron parte de capacitación para parteras En la Jurisdicción Zacualtipán de...

Zenyazen Escobar afina detalles con autoridades para realización de eventos internacionales de taekwondo

Destacó el trabajo interdependencias para garantizar la realización de estos clasificatorios a los Juegos Para Panamericanos Santiago 2023 y los Juegos Paralímpicos París 2024. Xalapa,...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí