Pide SEGOB a población y autoridades no propagar información no verificada sobre retos en redes sociales

on

|

views

and

comments

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB) y locales de búsqueda llamaron a autoridades y población en general no propagar información no verificada sobre retos en redes sociales.

En los últimos días algunas autoridades municipales han referido -y en varios medios replicado- la existencia en Tik Tok de un reto de adolescentes y jóvenes para fingir su desaparición por algunas horas hasta que sus fichas de búsqueda generen cierta reacción en redes sociales.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB) informa que se ha requerido a dichas autoridades información específica sobre alguna persona desaparecida con base en dicho supuesto reto, y no la tienen. También desde la plataforma Tik Tok nos han referido no tener evidencia de que dicho reto exista.

Ni la CNB ni las comisiones estatales de búsqueda tenemos ningún caso documentado, ni evidencia alguna respecto a dicho supuesto. Por lo tanto, se hace un llamado a las autoridades, a los medios de comunicación y a la población en general para evitar propagar información no verificada, que pueda desviar la atención sobre casos reales, sumar a la revictimización en la desaparición de adolescentes e incidir en una falta de reacción inmediata en los todos casos. Permanecemos atentos ante cualquier información al respecto.

Es importante recordar que las fiscalías, comisiones de búsqueda y cuerpos de seguridad tienen la obligación de iniciar la búsqueda inmediata de cualquier persona reportada como desaparecida y, en el caso de niñas, niños y adolescentes, abrir una carpeta de investigación asumiendo que están siendo víctimas de delito, sin importar las posibles causas de dicha ausencia, tal como lo señalan los estándares constitucionales, convencionales y legales, reflejados en el Protocolo Adicional de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes.

Finamente, se reitera la posibilidad de reportar cualquier desaparición a las diferentes instituciones. En el caso de la CNB, dicho reporte puede hacerse a través del portal https://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx/ y vía telefónica al 5513099024, o directamente en las comisiones locales de búsqueda.

Comisiones de Búsqueda de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Comisión Nacional de Búsqueda.

Compartir

Más noticias

FGR ASEGURA 933 MIL LITROS DE HIDROCARBURO, 64 VEHÍCULOS, CISTERNAS, CONTENEDORES Y UN INMUEBLE EN VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Veracruz, ejecutó un cateo en Las...

FIRMA CLAUDIA SHEINBAUM REFORMA CONSTITUCIONAL PARA EMITIR LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó, este 8 de julio, una iniciativa de reforma que modificará la Constitución para que el Congreso de la Unión...

Profeco pone a prueba resistencia y durabilidad de zapatos escolares

Todos fallaron en la prueba de flexión en húmedo pero obtuvieron excelencia en las pruebas de absorción y desabsorción. Entre los productos analizados, los...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí