Perú dividido: unos marchan a favor de la “paz y tranquilidad”, otros preparan Paro Nacional

on

|

views

and

comments

PERÚ DIVIDIDO: UNOS MARCHAN A FAVOR DE LA “PAZ Y TRANQUILIDAD”, OTROS PREPARAN PARO NACIONAL

Se reactiva la convulsión política en Perú, donde mientras sectores afines al gobierno de Dina Boluarte marcharon ayer en llamada “Marcha por la paz”, los opositores a su administración llevan a cabo un Paro Nacional en el que han bloqueado más de veinte vialidades a nivel nacional ‘ este 4 de noviembre para exigir adelantar las elecciones y hacer una asamblea constituyente. 

El martes 3 de enero, miles de personas se manifestaron en varias ciudades de Perú en la llamada “Marcha por la Paz”, convocada por sectores políticos cercanos a la derecha y centro derecha nacional –e incluso la Policía Nacional–, para repudiar la violencia que se presentó en diciembre pasado y dar su respaldo al gobierno de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia de Bolivia el 7 de diciembre en sustitución de Pedro Castillo.

Vestidos de blanco y con banderas de Perú, los manifestantes gritaron consignas como “Democracia es amor”, “El Callao quiere paz para el Perú” o “Unidos por la paz”, entre otras, en ciudades como Lima, Arequipa y La Libertad. 

La Policía Nacional había sido de las convocantes a esta manifestación, pero tras las críticas en redes sociales por promover una marcha ciudadana, la institución pidió a sus integrantes que dejaran de promover la actividad. 

Pese a que se planteaba ser pacífica, se presentó un percance en el que la policía detuvo de forma violenta a Zaira Arias, exaspirante al Congreso por parte del partido Perú Libre, quien arrojó pintura roja a los manifestantes en protesta por las 28 personas que han fallecido en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. 

Mientras los sectores que respaldan a la actual presidenta de Perú se manifestaron ayer, los grupos opositores empezaron este 4 de enero un paro nacional en el que se han bloqueado más de veinte carreteras y vialidades a lo largo del país, pero particularmente en la zona sur, en las regiones de Cusco, Arequipa y Puno, en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte, pidiendo que se adelanten las elecciones y que se haga una Asamblea Constituyente. 

Hasta el mediodía del 4 de enero no se han reportado enfrentamientos entre los manifestantes del paro nacional y las fuerzas de seguridad del Estado peruano. 

Compartir

Más noticias

GRACIAS QUERIDO HURACÁN TE ERICK

“Gracias por bajarle la temperatura al Océano" de seguro los corales están de fiesta.Gracias por renovar los Bosques, por limpiar los ríos, por unir...

Entrega nacional de tarjetas de la Pensión para Personas con Discapacidad del 16 al 21 de junio

La tarjeta del Banco del Bienestar permite a los derechohabientes cobrar su pensión de 3 mil 200 pesos bimestrales de manera directa Para que las...

Caída de árboles, postes, voladuras de techos y daños en infraestructura eléctrica y vial, daños por Huracán Erick

•    Se encuentra desplegada una fuerza de tarea de 34,400 elementos de los tres órdenes de gobierno para apoyar en labores de atención, limpieza,...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí