NECESARIO, GARANTIZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA POLÍTICO-ELECTORAL PARA LAS MUJERES: PERLA ROMERO

on

|

views

and

comments

Foro ‘La violencia política por razón de género’ contribuirá en la tipificación ésta en las modalidades de cargos políticos en elección y designación

Xalapa, Veracruz, 23 de noviembre de 2023.- Las mujeres todavía enfrentan muchas barreras para el ejercicio pleno de sus derechos políticos, declaró la diputada por Morena, Perla Romero Rodríguez, quien señaló la necesidad de garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres en el ámbito político y electoral, incluyendo el acceso a los cargos públicos y la participación en los procesos electorales.

En entrevista, la Representante popular detalló que hoy en día la violencia es uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, lo que ha ocasionado un incremento en la violencia en contra de las mismas, es así que es importante realizar foros que abonen y perfeccionen la normativa actual para que estos derechos sean defendidos.

“Actualmente contamos con muchas leyes que nos protegen como mujeres, que nos dan acceso a una vida libre de violencia y aún más dentro del ámbito electoral, pero estas leyes desgraciadamente no brindan la misma protección a las mujeres con cargos políticos (que no son de elección del pueblo) que a las que son elegidas por el pueblo”, detalló.

Aunque se han estipulado medidas para prevenir, atender y sancionar la violencia política contra las mujeres en razón de género, incluyendo aquellas que ocupan cargos públicos por designación directa, todavía no se garantiza una vida libre de violencia dentro de la política, lo que motiva a las autoridades a unir esfuerzos para aclarar las dudas existentes y se construya un marco jurídico sin vacíos ante los códigos de actuación contra la violencia política de género en cargos políticos por elección del pueblo y por designación, puntualizó.

“Considero necesario tipificar la violencia política de género, en las dos modalidades que hemos externado el día de hoy: mujeres en cargos políticos por elección del pueblo y por designación. Ya que actualmente la Ley General en Materia de Delitos Electorales no tipifica la violencia política de género en estos dos sentidos, lo que dificulta su identificación, persecución y sanción”, externó.

Romero Rodríguez calificó como imperioso garantizar a las mujeres que se desempeñan o quieren incursionar en cargos políticos electorales protección y apoyo por parte de las autoridades, pero, sobre todo, contar con leyes claras que les brinden acceso a una vida libre de violencia.

“Quiero felicitar a todas las representantes del Poder Judicial, del Órgano Público Local Electoral, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana, de la Unidad de Género de la Universidad de Xalapa y a mis compañeros legisladores presentes por atender este llamado y hacer posible el foro ‘La violencia política por razón de género’. El próximo 30 de noviembre, en el Congreso, se estará realizando otro foro con asociaciones civiles y la población, para que -en consenso- nutramos estos trabajos”, concluyó.

Compartir

Más noticias

Profeco pone a prueba resistencia y durabilidad de zapatos escolares

Todos fallaron en la prueba de flexión en húmedo pero obtuvieron excelencia en las pruebas de absorción y desabsorción. Entre los productos analizados, los...

FIRMA CLAUDIA SHEINBAUM REFORMA CONSTITUCIONAL PARA EMITIR LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó, este 8 de julio, una iniciativa de reforma que modificará la Constitución para que el Congreso de la Unión...

FGR ASEGURA 933 MIL LITROS DE HIDROCARBURO, 64 VEHÍCULOS, CISTERNAS, CONTENEDORES Y UN INMUEBLE EN VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Veracruz, ejecutó un cateo en Las...

Lo más reciente

Noticias relacionadas