Moody’s da nuevo respaldo a finanzas estatales; alcanza Veracruz calificación A

on

|

views

and

comments

*La liquidez, una de las mayores fortalezas de la entidad

Xalapa, Ver., 23 de mayo de 2022.- Por los resultados operativos positivos en sus finanzas, el sólido nivel de liquidez y una economía diversificada que respalda los ingresos propios, la agencia Moody’s otorgó a Veracruz calificación crediticia A-, como indicador de una perspectiva estable.

En el reporte de este año, la empresa destaca que pese a la contingencia sanitaria Veracruz tuvo balances efectivos al asegurar la recaudación y, en 2021, ingresos extraordinarios relacionados con créditos fiscales, absorbiendo una desaceleración sobre las participaciones federales no etiquetadas.

La calificadora proyecta que el presente año y en 2023 las entradas y participaciones sigan creciendo e incluso haya superávits operativos resistentes a la inflación. También estima una reducción gradual de las cuentas de orden y adeudos acumulados en administraciones anteriores.

Si Veracruz mantiene balances positivos y mayores a lo esperado, niveles de endeudamiento estables con una dependencia cada vez menor al financiamiento de corto plazo, mientras continúa depurando pasivos, las calificaciones podrían tener presión al alza, se lee en el comunicado.

La liquidez representa actualmente la gran fortaleza de Veracruz, superando por mucho a otras entidades. Al considerar la expectativa de no registrar déficit durante 2022-2023, Moody’s prevé que este rubro seguirá mejorando al final del periodo.

Respecto de la economía diversificada, los resultados de 2020 reflejan la capacidad del estado para reaccionar ante choques repentinos. La recaudación de impuestos ascendió incluso, gracias a las campañas de regularización e ingresos extra derivados de la venta de bienes y servicios.

Durante 2021, los ingresos propios crecieron un 10 por ciento en comparación con el ejercicio anterior, pues cabe recordar que la Secretaría de Finanzas y Planeación implementó un nuevo esquema de cobro de derecho vehicular para acceder al subsidio de tenencia.

La entidad también optimizó la fiscalización de las cuentas por cobrar, además de ser beneficiada por un repunte en la economía regional con el incremento del Producto Interno Bruto de 8.2% anual en el tercer trimestre de 2021.

Es así como llegaron 896 millones de dólares de inversión extranjera directa en dicho periodo y recientemente fue anunciada la construcción de una planta de Constellation Brands por mil 300, lo cual respalda el aumento del padrón laboral y por ende la captación de impuestos sobre nómina.

Todo ello, sumado al control en ciertos rubros del gasto operativo y la aplicación de un Plan de Austeridad, consolida el perfil crediticio de Veracruz y le permitirá alcanzar la calificación AAA+ en esta administración.

Compartir

Más noticias

5 mmdd de Amazon Web Services en México para crear región digital en Querétaro

La inversión generará 7 mil empleos por año y se proyecta que sume al PIB 10 mmdd para los próximos 15 años; forma parte...

Gobierno de Veracruz y Marina, llevan a cabo en el puerto de Veracruz,Foro de “Economía Moral y Trabajo” para contribuir en la elaboración del...

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina informa que, hoy se llevó a cabo el “Foro deEconomía Moral y Trabajo con Orientación a la...

En Veracruz, Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividad

> Contempla proyectos estratégicos de carreteras, puentes y obra pública. Xalapa, Ver., martes 14 de enero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí