spot_img

México perdió a un importante empresario: AMLO, sobre Alberto Baillères

on

|

views

and

comments


El presidente aseguró que mantenía una relación de amistad, respeto y confianza con el empresario.

El presidente López Obrador expresó su pésame por la muerte de Alberto Baillères, fundador de Grupo Bal, que integra El Palacio de Hierro, las mineras Peñoles y Fresnillo, la casa de Bolsa Valores Mexicanos, y la aseguradora GNP.

Además, tiene presencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en ganaderías y plazas de toros.

“Estamos hablando de la pérdida de uno de los más importantes empresarios de México”, subrayó López Obrador, al detallar que mantuvo una cercana relación con Alberto Baillères en los últimos 20 años.


“Hablábamos de la situación del país, no siempre coincidimos, pero durante todo el tiempo mantuvimos una relación de respeto, en los últimos tiempos fue más estrecha nuestra comunicación”.

“Nos teníamos confianza al grado de que él decidió informarme, antes que a otras personas, su decisión de empezar a entregar sus empresas, los negocios de su corporativo a su hijo Alejandro”, señaló.

“Quiero expresar mi más profundo pésame por el fallecimiento de Alberto Baillères González, un empresario mexicano…nos comunicamos con sus familiares, con su hijo Alejandro les enviamos a todos ellos nuestro abrazo”.

Conocí a don Alberto Baillères desde hace más de 20 años, desde que me desempeñe como Jefe de Gobierno (capitalino) siempre platicábamos, convivíamos, me invitaba a comer a su casa.

Estuve con él en su casa hace como seis meses, 8 meses, comiendo; ya estaba enfermo y hace muy poco, el 9 de diciembre, se conectó con un sistema de comunicación remota con el Consejo Mexicano de Negocios donde se llevó a cabo una comida.

“Participe estuvimos con los integrantes de este consejo mexicano de negocio, estoy absolutamente seguro que Alejandro, su hijo que tiene la dirección del grupo porque, con responsabilidad, Don Alberto preparó la entrega de la estafeta a su hijo”.

“Y vamos a mantener siempre el apoyo a las empresas mexicanas; desde luego, no nos podemos cerrar, tenemos que recibir inversiones extranjeras”.

México es un territorio de oportunidades para la inversión, para la creación de empleos así se está reflejando sobre todo con el tratado económico comercial con Estados Unidos y Canadá, concluyó.

Con información de MVS Noticias

Compartir

Más noticias

Papa Francisco pide a mexicanos ayudar a víctimas en Acapulco y a personas discapacitadas

Lo anterior fue detallado por el papa Francisco en la audiencia general de hoy, al saludar a una delegación de la Fundación Teletón El papa Francisco insto...

Pensión alimentaria sería retroactiva en Veracruz

• Propone la diputada Maribel Ramírez Topete reformar el Código Civil del estado. La retroactividad en el cumplimiento de la pensión alimentaria en la legislación...

Inicia vacunación contra Covid-19 con el biológico SPUTNIK-V en 32 Centros de Salud

Se señaló que la vacuna también se aplicará en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS). A partir de este martes...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí