- Objetos que ya no usas.
- Ropa que no te gusta o que no has usado en mucho tiempo. Ropa interior dañada.
- Cosas rotas.
- Tarjetas viejas y notas.
- Plantas muertas o enfermas.
- Recibos y revistas viejas.
- Zapatos rotos.
- Cosas de todo tipo que llaman el pasado.
- Si tienes hijos juguetes que no se usan que no funcionan ni rotos.
CON LIMPIARLOS:
- La salud mejora.
- La creatividad crece.
- Las relaciones mejoran.
- Hay mayor capacidad de razonamiento.
¿5? Estado de ánimo mejorado.
PREGUNTAS QUE PODRÍAN AYUDAR A LIMPIAR:
- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Es sobre mí hoy?
- ¿Cómo me sentiré si lo suelto?
Separar y clasificar:
- Para donar.
- Para lanzar.
- Para vender.
LIMPIEZA INTERIOR REFLEJADA AFUERA.
- Evita los ruidos extremos.
- Luces menos fuertes.
- Colores menos saturados.
- Menos olores químicos.
- Recuerdos menos tristes.
- Terminar proyectos sin terminar.
- Cultiva energía positiva en tu hogar.
Haz una limpieza general y usa cajas para la organización. Empieza con cajones y armarios y termina cada pieza, haz todo a tu ritmo…
a) Basura.
b) Arreglos.
c) Reciclaje.
d) En duda.
e) Regalos
f) Donación.
g) Vender.
Mientras LIMPIAS, mira lo que cambia en ti.
Mientras limpiamos nuestra casa física, también ponemos orden a nuestra mente y corazón.
Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco podrás hacer lo mismo con situaciones más difíciles.