La increíble historia de los Beatles y El Santo, el Enmascarado de Plata

on

|

views

and

comments

En una de esas curiosas anécdotas que mezclan dos mundos aparentemente distantes, cuenta la leyenda que los Beatles, la banda más famosa de todos los tiempos, tuvieron un encuentro inolvidable con el ícono mexicano de la lucha libre: El Santo, el Enmascarado de Plata.

Esto ocurrió en 1965, cuando los Beatles estaban en la cúspide de su carrera y visitaron México (según versiones extraoficiales, ya que no dieron conciertos en el país por motivos de logística y seguridad). En su paso por tierras aztecas, los cuatro de Liverpool quedaron fascinados con la cultura mexicana, especialmente con las películas de luchadores, que en ese tiempo eran un fenómeno mundial. Entre todas las estrellas del cine de lucha, uno destacó para ellos: El Santo.

Los Beatles eran admiradores de su presencia y sus hazañas en pantalla. Se dice que durante una recepción privada organizada por un grupo de artistas y personalidades mexicanas, los Fab Four pidieron que invitaran al Santo al evento. Cuando el legendario luchador apareció, vestido impecablemente con su traje plateado y su icónica máscara, los Beatles no pudieron contener su emoción.

John Lennon, quien tenía una inclinación por lo excéntrico y lo simbólico, fue el primero en acercarse y pedirle un autógrafo, seguido por Paul, George y Ringo. Pero lo que más asombró a todos los presentes fue que, según los rumores, ¡El Santo no solo les firmó autógrafos, sino que también les regaló pequeñas máscaras plateadas como recuerdo!

El respeto fue mutuo. Aunque los Beatles eran las estrellas mundiales del momento, frente al Santo, se comportaron como simples fanáticos. Por su parte, el enmascarado reconoció la trascendencia cultural de la banda, aunque siempre con la humildad y seriedad que lo caracterizaban.

Aquí está la prueba fotográfica que confirma este encuentro (no muy difundida posiblemente por la discreción de la época), la historia ha sobrevivido en el imaginario popular como una muestra de cómo dos leyendas de ámbitos completamente distintos pueden coincidir y reconocerse mutuamente.

¿Te imaginas ese cruce de titanes?
El rock británico y la lucha libre mexicana, unidos en un momento único que demuestra que las grandes leyendas trascienden fronteras y culturas.

Compartir

Más noticias

Lo más reciente

Noticias relacionadas