Hoy No Circula lunes 2 de enero, qué autos descansan en CDMX y Edomex

on

|

views

and

comments

El programa Hoy No Circula del lunes 2 de enero de 2023 aplica así en la CDMX y el Edomex.

El programa Hoy No Circula del lunes 2 de enero de 2023 aplica para los autos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6 y holograma 1 y 2 en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex).

Los vehículos que están exentos del Hoy No Circula el lunes 2 de enero de 2023 son los que tienen holograma 00, 0, eléctricos e híbridos, además los de transporte de pasajeros, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX
Mientras que los autos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, holograma 1 y 2 no podrán circular de las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
El Hoy No Circula es un programa que se aplica desde 1989 con la finalidad de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de los vehículos que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de México, es decir las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex.
¿En qué municipios del Edomex aplica el Hoy No Circula?
En el caso del Estado de México, el programa Hoy No Circula para el lunes 2 de enero de 2023 aplica solo para una parte del territorio, en 18 municipios conurbados para ser exactos:



Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

¿Hoy No Circula en Hidalgo y Puebla lunes 2 de enero de 2023?

Los autos que no pueden circular en Hidalgo y Puebla hoy lunes 2 de enero de 2023 son los que tienen engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, holograma 1 y 2.

¿Cuál es la multa por violar el Hoy No Circula en la CDMX y Edomex?

Si el programa de la Sedema no se respeta y las autoridades correspondientes identifican el vehículo, la multa que se deberá pagar será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a mil 924.40 pesos o hasta mil 886.60 pesos.

Otros servicios

Los de servicios fúnebres durante su actividad también circulan; así como los conducidos por discapacitados con identificación o autorización; los de transporte de pasajeros.

En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora

Excélsior

Compartir

Más noticias

En Veracruz, Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividad

> Contempla proyectos estratégicos de carreteras, puentes y obra pública. Xalapa, Ver., martes 14 de enero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de...

Confirman cese al fuego entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza

El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, confirmó que el próximo 19 de enero entrará en vigor el cese al fuego...

Participa Congreso del Estado en el inicio de la caravana “Abrigando Corazones”

• Se beneficiará a 12 comunidades del municipio de Las Vigas de Ramírez con ropa, cobertores, alimentos calientes, atención médica, libros infantiles y juveniles,...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí