spot_img

Gobierno debe limitar concentración de mercado de América Móvil de Slim: AT&T México

on

|

views

and

comments

América Móvil domina el mercado mexicano de las telecomunicaciones, al tener en sus manos el 70% de los servicios de internet móvil y más del 62% de los servicios de telefonía móvil, según datos del IFT.

Reuters.- La máxima directiva de AT&T en México ha instado al Gobierno a poner límites a su rival América Móvil y a mantenerla fuera de nuevos mercados de telecomunicaciones para garantizar una competencia justa en el país, reportó el viernes un diario local.

La advertencia de Mónica Aspe, directora ejecutiva de AT&T en México, se produce días después de que el regulador del sector, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), no concediera un permiso para operar televisión de paga a América Móvil, en medio de las quejas de sus rivales de que la medida aumentaría aún más su dominio en el país.

Aspe afirmó que los reguladores mexicanos necesitan mantener un terreno de juego parejo para conservar a empresas como AT&T en México.

“Nuestro deseo es poder seguir creciendo en el país en los próximos años. Sin embargo, como el futuro de cualquier empresa global, la permanencia en un mercado particular se analiza periódicamente”, manifestó Aspe en la entrevista con el diario Reforma, que una portavoz de AT&T envió íntegramente a Reuters.

América Móvil domina el mercado mexicano de las telecomunicaciones, al tener en sus manos el 70% de los servicios de internet móvil y más del 62% de los servicios de telefonía móvil, según datos del IFT.

Controlada por la familia del magnate Carlos Slim, la compañía tiene prohibida la entrada en el mercado de la televisión de paga en su país desde la década de 1990.

“No pedimos privilegios. Pedimos que se exija y también se verifique el cumplimiento del preponderante (América Móvil) al marco legal y regulatorio”, dijo Aspe. “Si eso sucede, aquí seguiremos compitiendo y apostando por México”, añadió.

Estados Unidos también planteó a las autoridades mexicanas sus preocupaciones en materia de competencia respecto a América Móvil antes de que los reguladores se reunieran para decidir si permitían a la firma entrar en el mercado de la televisión de paga.

“(La entrada de América Móvil) en el mercado de la televisión de paga podría tener un efecto cruzado perjudicial en el mercado de la telefonía móvil. Eso es preocupante para el consumidor”, argumentó Aspe.

Compartir

Más noticias

A ex Duartista Marlon se le olvida su paso por el gobierno que engañó a pacientes con cáncer

Ramírez Marín fue servidor público en gobierno del PRI, catalogado como uno de los más corruptos en la historia de la entidad. Xalapa.- A los...

Afianza Veracruz compromiso de transparencia y combate a la corrupción

• Presentan ante la Comisión de Hacienda del Estado acciones y resultados en la administración estatal durante 2023. En cumplimiento de lo dispuesto en el...

AMLO dice que estudiantes de medicina en Celaya fueron asesinados “al comprar droga”

Ante el señalamiento de la marcha de los familiares para manifestarse contra la criminalización de los jóvenes víctima de asesinato, el mandatario indicó: “Los...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí