Esta es la planta medicinal mexicana que puede combatir el cáncer

on

|

views

and

comments

Investigadores del IPN logran resultados positivos contra células cancerígenas de una planta utilizada como agente gastroprotector y de apoyo en enfermedades vasculares.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La planta medicinal cuachalalate, que crece en toda la vertiente del Océano Pacífico, es investigada por sus propiedades anticancerígenas por el Departamento de Toxicología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde se ha descubierto que inhibe las células afectadas.

La investigadora del Politécnico, Libia Vega Loyo, encabeza la investigación de la planta que crece desde Nayarit hasta Oaxaca, también en la cuenca de Balsas, constituida por Morelos, Guerrero y Puebla.

La investigación se encuentra momentáneamente realizando pruebas preclínicas con este compuesto, comparándolo con otros fármacos clásicos utilizados para el cáncer, con buenos resultados.

El cuachalalate es utilizado en la medicina mexicana como un agente gastroprotector y ayuda en enfermedades vasculares para su recuperación. Si embargo, ahora se han descubierto otras propiedades importantes en el combate al cáncer

De acuerdo con la revista Toxicology and Applied Pharmacology and Molecules, los compuestos de la planta han mostrado resultados positivos contra las células tumorales.

Dichos componentes del cuachalalate además estimulan el sistema humano para poder enfrentar de mejor manera a distintos tipos de cáncer que se presenten en el organismo.

La investigadora Vega Loyo afirmó que los beneficios de dicha planta son debido a su contenido ácido anacárdico 6-pentadecil salicílico, mismo que promueve la destrucción de las células tumorales sin influir en las células ordinarias del cuerpo.

Detalló que el estudio se realizó en modelos con cáncer de mama, en células con leucemia y también en provenientes de tracto gastrointestinal, sobre todo en el estómago.

A diferencia de fármacos como el taxol, que se utiliza en tratamiento de cáncer de mama, que es muy tóxico para el sistema inmune, el cuachalalate no daña las células inmunológicas, por lo que es un compuesto más seguro.

Con información de Proceso

Compartir

Más noticias

Impulsa diputado reformas al Poder Judicial del estado

• Propone Diego Castañeda Aburto reformar los artículos 57, 59 y 62 de la Constitución Política local Xalapa, Ver., 08 de enero de 2025.- En...

Gobierno de Veracruz y Marina, llevan a cabo en el puerto de Veracruz,Foro de “Economía Moral y Trabajo” para contribuir en la elaboración del...

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina informa que, hoy se llevó a cabo el “Foro deEconomía Moral y Trabajo con Orientación a la...

Reciben del Poder Judicial datos de vacantes e interesados en proceso electoral

• La Mesa Directiva instruye remitir los informes a la Junta de Coordinación Política, para el trámite correspondiente Xalapa, Ver., 08 de enero de 2025.-...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí