spot_img

En informe Cero Impunidad destacan el mayor aseguramiento de cartuchos y armas en el país

on

|

views

and

comments

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Puebla, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, presentó los resultados en materia de justicia como parte del informe Cero Impunidad.

El funcionario dio a conocer el mayor aseguramiento de cartuchos en la historia del país con 2 millones 829 mil 950 balas de diferentes calibres encontrados en Navojoa, Sonora, durante el cateo de cuatro inmuebles realizado por elementos de las Fuerzas Armadas. Además, se encontraron ametralladoras, fusiles calibre .50 y cargadores.

En este sexenio se han asegurado 29 mil 680 armas de fuego, cifra superior comparada con las 17 mil 761 reportadas en el mismo periodo de la administración anterior.

Detalló que las investigaciones de rastreo de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) confirman que el 70 por ciento de las armas incautadas por autoridades mexicanas provienen de Estados Unidos y el 30 por ciento restante de España, Italia, Austria y otros países.

En el caso Ayotzinapa, el subsecretario anunció la detención de Salvador “N”, presunto operador del grupo Guerreros Unidos, quien presuntamente lideraba una célula criminal denominada “Los Peques”. Se le relaciona con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos. Actualmente está vinculado a proceso.

Sobre el caso de la joven Debanhi Escobar aseguró que el grupo interinstitucional continúa en el seguimiento de las indagatorias. Por instrucciones del gobierno federal, se insiste en agotar todas las líneas de investigación sin descartar la posibilidad de feminicidio.

El 3 de mayo se detuvo a Ricardo “N”, presunto comandante de patrulla de “La Línea”, que habría participado en el ataque a las familias Langford-Miller-Lebarón. Desde el 8 de noviembre de 2019 se detuvo a 30 personas vinculadas al caso Bavispe.

Respecto a la protección de periodistas, el subsecretario resaltó la liberación de Esteban Cruz Rosas, director general de la Radio Indígena de Ocumicho, Michoacán, quien fue privado de la libertad el pasado 28 de abril. Esta acción se cumplió por la coordinación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Compartir

Más noticias

OpenAI logró avance de Inteligencia Artificial que ‘podría amenazar a la humanidad’

Investigadores de OpenAI enviaron al directorio una carta en la que advertían de un potente descubrimiento de inteligencia artificial que, según ellos, podría amenazar a...

¡Adopta un axolote! UNAM lanza la Campaña Adoptaxolotl 2024

En línea también se pueden comprar productos como camisetas, tazas y otros artículos, cuyas ganancias son entregadas al IB para este proyecto. La Universidad Nacional...

Cazarín y Remedios muestran unidad con Claudia y Rocío

Multitudinaria caravana demostró que en la defensa de la 4T los morenistas irán con todo en Los Tuxtlas San Andrés Tuxtla, Ver.- "El remedio para...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí