spot_img

Doce gobernadores de Argentina respaldan a Alberto Fernández para enjuiciar Corte Suprema

on

|

views

and

comments

DOCE GOBERNADORES DE ARGENTINA RESPALDAN A ALBERTO FERNÁNDEZ PARA ENJUICIAR CORTE SUPREMA

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, junto con doce gobernadores están impulsando un juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Horacio Rosatti, y los otros tres magistrados que conforman el tribunal, acusándolos de “mal desempeño en sus funciones” y “manifiesta parcialidad” en las resoluciones. 

En su mensaje de año nuevo, el presidente Fernández reiteró que buscaría el juicio político al ministro presidente, y solicitó el apoyo de los gobernadores: “He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado Nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones”, anunció el mandatario en un comunicado el pasado 1 de enero de 2023.

Dos días después, doce gobernadores de las 23 entidades que hay en Argentina dieron su respaldo para impulsar el juicio político contra los magistrados. En un encuentro en la Casa Rosada –sede del gobierno federal– Alberto Fernández encabezó la reunión con los mandatarios provinciales Axel Kicillof de Buenos Aires, Jorge Capitanich del Chaco, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Sergio Ziliotto de La Pampa, Gustavo Melella de Tierra del Fuego, Gildo Insfrán de Formosa, Alicia Kirchner de Santa Cruz, Raúl Jalil de Catamarca y Ricardo Quintela de La Rioja.

“Mañana se va a presentar el pedido de juicio político”, adelantó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al terminar la conferencia de prensa que brindaron los políticos al terminar la reunión en la Casa Rosada. 

Las tensiones entre el Poder Judicial y el gobierno argentino escalaron desde que la Corte Suprema ordenó al Estado nacional restituir a la ciudad de Buenos Aires –gobernada por un opositor al peronismo– restituir 2.94% de los fondos de coparticipación federal que habían sido quitados en 2020 para destinarlos a la provincia (la entidad) de Buenos Aires, gobernada por el oficialismo. 

Compartir

Más noticias

Analiza Diputado los proyectos de memorial dedicado a los héroes de la salud

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, realizó un recorrido por una de las...

Llega a Acapulco, Guerrero, hospital móvil del ISSSTE

El hospital del ISSSTE fue trasladado desde el Hospital “Dra. Matilde Montoya Lafragua” de la CDMX al Centro de Convenciones de Acapulco El hospital...

Más de 11 mil mdp en 913 acciones consolidan la transformación de Veracruz

Atendidos mil 868 kilómetros de la red carretera estatal La entidad transita hacia el bienestar, atrás quedaron las obras suntuosas Xalapa, Ver., 28 de noviembre de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí