El INE aseguró que ninguna persona se va a quedar sin votar, por lo que, en el caso de estar adscrita a una casilla no habilitada, se le dirigirá a la más cercana
Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) dieron a conocer que 168 casillas de votación no se habilitarán para las elecciones del domingo 2 de junio, consideradas las más grandes en la historia de México.
De acuerdo con el consejero Martín Faz Mora, esta situación tiene que ver, en su mayor parte, por conflictos sociales; mientras que algunas casillas no serán instaladas por la inseguridad. Según explicó, hasta ayer se tenían desagregadas 104 casillas y hoy se sumaron 64 más de Chiapas. Por ello, los votantes de esas casillas tendrán que sufragar en otras casillas de su región.
“El dato que teníamos hasta ayer es de 104 (casillas) que se habían bajado. De estas, siete fueron por inseguridad, una por negativa a instalar una casilla en una zona militar en la Ciudad de México y las 96 (restantes) por conflictos político-sociales”, declaró.
El consejero explicó que el “importante porcentaje” perteneciente a la última categoría, que son los conflictos político-sociales, responde a “problemas locales” de cada zona. En cuanto a los estados:
- 88 casillas corresponden a Michoacán
- 64 a Chiapas
- Cinco a Oaxaca
- Tres a Colima
- Tres a Nuevo León
- Una a Nayarit
- Una a Sinaloa
- Una a la Ciudad de México
Cabe mencionar que las 168 casillas que fueron canceladas corresponden sólo al 0.09% de las 170 mil 320 que se van a instalar en las elecciones del domingo 2 de junio.
Todas y todos podrán votar
Resaltó que el INE pone “todos los esfuerzos” para instalar la totalidad de las casillas. Sin embargo, advirtió que la cifra total de urnas habilitadas puede experimentar “una variación” hasta el día de la jornada electoral.
Por su parte, la consejera Norma de la Cruz aseguró que ninguna persona “se va a quedar sin votar”, y que en el caso de estar adscrita a una casilla no habilitada, “se le va a dirigir a la más cercana”.
Además, reiteraron que el domingo, el INE tiene previsto informar en tres ocasiones:
- A las 11:00 horas, cuando comience su Consejo General
- A las 18:00 horas local al cierre de las casillas de votación
- Entre las 22:00 y las 23:30 horas para informar de la tendencia electoral sobre la Presidencia de la República.