¡Primero el fondo del mar y ahora al universo!
Guillermo Söhnlein, cofundador de OceanGate Expeditions, ha adquirido una notoriedad inesperada tras la tragedia del sumergible Titán, en el que murieron cinco personas, incluyendo su excolega y amigo, Stockton Rush, que generaron duros cuestionamientos sobre la aproximación de la companiá hacia la innovación y la seguridad en sus expediciones submarinas.
Sin embargo, no se deja desalentar por los eventos recientes y mantiene su ambición de superar los límites de la innovación. Su último y más audaz proyecto busca enviar a mil humanos a vivir en la atmósfera de Venus para el año 2050.
Humans2Venus es el programa fundado por Söhnlein en colaboración con el empresario Khalid Al-Ali, y buscará superar barreras comerciales para llevar humanos a Venus. Asimismo, se centrará en desarrollar técnicas que reduzcan los costos operativos y financiar misiones espaciales sin depender del apoyo gubernamental.
Aunque este ambicioso objetivo ha generado escepticismo y asombro, Söhnlein sostiene que su plan es más realista de lo que parece. “Creo que es menos aspiracional que poner un millón de personas en la superficie marciana para 2050”, declaró a Insider. Este audaz plan es solo una parte de una ambición más amplia de Söhnlein para impulsar a la humanidad más allá de los límites naturales de la Tierra. El cofundador de OceanGate colecciona empresas que contribuyan a este objetivo.
Venus, conocido como “el gemelo malvado” de la Tierra, parece un lugar inhóspito para la vida humana. Con temperaturas capaces de derretir plomo, lluvia de ácido sulfúrico y una aplastante presión atmosférica, este planeta es uno de los más extremos del sistema solar.
Söhnlein defiende la idea de que la humanidad debería intentar habitar la atmósfera venusina. Cita a diversas investigaciones que sugieren que existe una franja a unos 62 kilómetros de la superficie de Venus donde los humanos podrían sobrevivir debido a las condiciones más favorables.
OceanGate, por ejemplo, tenía la visión de desarrollar sumergibles tripulados accesibles para el alquiler y promover la exploración submarina, pero las tecnologías desarrolladas en el proceso podrían ser útiles para futuras misiones espaciales.
Expertos independientes reconocen, con suficiente voluntad política y financiamiento, el objetivo de enviar humanos a Venus es alcanzable. Sin embargo, algunos cuestionan la elección de Venus como destino, dadas sus condiciones extremas y la potencial contaminación de un entorno virgen. Para Söhnlein y Humans2Venus, la cuestión clave no es “¿por qué Venus?”, sino “¿por qué no?”.
Con información de nación 321
Explore the ranked best online casinos of 2025. Compare bonuses, game selections, and trustworthiness of top platforms for secure and rewarding gameplaycasino activities.
Explore the ranked best online casinos of 2025. Compare bonuses, game selections, and trustworthiness of top platforms for secure and rewarding gameplaycasino bonus.
… [Trackback]
[…] Read More on on that Topic: nacionpolitica.com/vivir-en-el-espacio-cofundador-de-oceangate-quiere-enviar-a-humanos-a-venus […]
… [Trackback]
[…] Find More on to that Topic: nacionpolitica.com/vivir-en-el-espacio-cofundador-de-oceangate-quiere-enviar-a-humanos-a-venus […]
… [Trackback]
[…] Information on that Topic: nacionpolitica.com/vivir-en-el-espacio-cofundador-de-oceangate-quiere-enviar-a-humanos-a-venus […]