Veracruz tiene capacidad de asegurar la producción de leche que el país requiere: Gobernador

on

|

views

and

comments

*Firma convenio con SEGALMEX para aumentar abasto; productores recibirán 10.60 pesos por litro

*En 2023, entregarán fertilizantes a 96 mil productores de maíz blanco

Úrsulo Galván, Ver., 01 de diciembre de 2022.- Los pequeños y medianos productores de leche del centro del estado podrán tener una mejor calidad de vida y potenciar sus capacidades, ya que el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) les paga desde este miércoles 10.60 pesos por litro mediante el programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos.

De ahí que Veracruz “sí tiene la capacidad de asegurar las cantidades requeridas; empezamos con 30 mil litros, después subimos 15 mil, llegamos a 75 y vamos por más”, manifestó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez durante la firma de convenio para incrementar la producción.

La entidad aporta actualmente 75 mil litros a la planta cuya capacidad es de 325 mil. “Así como Oaxaca es la capital de DICONSA, buscamos que Veracruz sea la de LICONSA porque puede resolver el problema de desabasto de otras regiones”, destacó el director general de SEGALMEX, Leonel Cota Montaño.

El servidor público precisó que después de envasar resultan beneficiadas 168 mil 337 personas que compran en alguno de los 587 puntos de venta que hay en la entidad; en suma, son distribuidos 60 millones de litros mensualmente.

Dependiendo del grado de vulnerabilidad de cada población, el Programa de Abasto Social de LICONSA ofrece a las comunidades indígenas un precio de 4.50 pesos; para adultos mayores 60 años, mujeres embarazadas y niños a 5.50, mientras que la venta al público en general es de 18.

Por otra parte, en 2023 llegarán apoyos en fertilizantes a 96 mil beneficiarios, principalmente productores de maíz blanco, de acuerdo con las hectáreas sembradas y previo registro ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, lo que permitirá afrontar los incrementos de precios y el desabasto mundial.

Durante el evento, el subsecretario de Ganadería de Veracruz, Humberto Amador Zaragoza, invitó a más autoridades municipales a sumarse a los Tianguis Ganaderos, mismos que facilitan la compra de cercos eléctricos, paquetes de carpintería apícola, termos criogénicos para inseminación, dosis de semen bovino de alta genética y semilla de pasto mejorado, además de asesoramiento técnico.

De SEGALMEX estuvieron presentes los directores de Precios de Garantía y Estímulos, Luis Roberto Salinas Falcón; Coordinación y Seguimiento de Órganos de Gobierno, Yulia Guzmán Espinoza; Comercial, David Palos Ibarra; Operaciones de LICONSA, Antonio Talamantes Geraldo, y el titular de Administración y Finanzas, Hiram Rubio Guzmán; así como el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

Compartir

Más noticias

GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTARÁ HOY AL CONGRESO LA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y CORRUPCIÓN

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, informó que hoy se presentará al Congreso de la Unión...

Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia

>Más de 200 atenciones médicas y rescates en cuerpos de agua. >Avanza control de incendios forestales en el Cofre de Perote. Xalapa, Ver., lunes 21 de abril...

Fiscalía de Veracruz pretende cerrar caso de indígena torturada por policía ministerial, sin investigación exhaustiva

Diego, persona indígena ñuhú de la Sierra Norte de Veracruz, enfrenta el cierre anticipado de su denuncia por tortura, pese a que existen pruebas sobre...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí