TEPJF conforma comisión para validez de elección presidencial

on

|

views

and

comments

La comisión aprobada por el TEPJF quedó integrada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que la tarde del lunes quedó conformada la comisión que se encargará de elaborar el proyecto para hacer la declaración de validez o, en su caso, invalidez de la elección presidencial.

La comisión, que fue aprobada por unanimidad de votos en sesión privada, quedó integrada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera. Ambos tendrán que elaborar y presentar el proyecto ante el pleno para que éste resuelva a más tardar el próximo 6 de septiembre.

“Como resultado de la creación de esta nueva comisión, todos los asuntos vinculados con la nulidad de la elección presidencial deberán ser turnados a esta instancia”, se indicó en un comunicado.

Otras designaciones

Asimismo, se informó que Ernesto Santana Bracamontes fue designado por el pleno como nuevo secretario general de Acuerdos de dicho tribunal, en sustitución de Rodrigo Sánchez Gracia. De igual forma, Roselia Bustillo Marín fue designada como subsecretaria General de Acuerdos, en sustitución de Blanca Ivonne Herrera Espinoza.

El TEPJF indicó que Bracamontes, quien asumirá funciones a partir del sábado 22 de junio, es abogado egresado de la Universidad de Guadalajara. Además, cuenta “con una experiencia de más de 20 años en el sistema electoral mexicano”.

Por su parte, Martín es licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas, en Puebla. En el comunicado se explicó que tiene igualmente “una larga trayectoria” en el tribunal.

Cabe mencionar que el pasado 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo hizo historia al obtener 35.92 millones de votos, es decir, el 59.75%. Con ello se convirtió en la candidata presidencial más votada en la historia del país. En segundo lugar, más de 30 puntos porcentuales abajo quedó Xóchitl Gálvez Ruiz con 27.45%. Y en tercer lugar, con el 10.33%, figuró Jorge Álvarez Máynez.

Compartir

Más noticias

Secretaría de Salud llama a participar en la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo

Existe abasto suficiente de vacunas para atender a toda la población de forma gratuita y están disponibles en los centros de salud públicos, hospitales...

ELEVA FONDO MONETARIO INTERNACIONAL DE 25% A 40% RIESGO DE RECESIÓN EN ESTADOS UNIDOS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó a 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a la política arancelaria anunciada por el presidente...

Se consolida el liderazgo logístico de Veracruz con nueva terminal de carga

>Gobernadora reconoce a la IP por el compromiso con el desarrollo económico.>La inversión asciende a 7 mmdp, con capital cien por ciento mexicano. Xalapa, Ver., miércoles 22 de abril de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas