🆘 URGENTE: Último avistamiento en 2003.
El conejo teporingo—también conocido como zacatuche o conejo de los volcanes—ha desaparecido del exquisito ecosistema del Nevado de Toluca, según reveló una investigación de la UAEM en 2017. El último ejemplar visto en el parque que rodea el volcán fue registrado hace 22 años, en 2003. Desde entonces… silencio total.
Lo que significa:
Una alerta roja en materia de conservación: ¡quizá estamos perdiendo para siempre una especie endémica de México!
El teporingo es endémico del Eje Volcánico Transversal y portavoz de equilibrio ecológico, ayudando a la dispersión de semillas.
¿Por qué desapareció?
Amenazado por la pérdida de hábitat: la agricultura, la urbanización y la fragmentación del zacatonal siguen impactando su supervivencia. La situación legal y ambiental de la zona tampoco ha favorecido su protección.
¿Es una extinción real?
Semarnat, Conabio y Conanp advirtieron en 2018 que no cuentan con evidencia suficiente ni más de 50 años sin avistamientos para declararlo oficialmente extinto en esa zona. Además, nunca se confirmó científicamente que el teporingo tuviera población estable en el Nevado de Toluca.
Fuente: https://www.mexicodesconocido.com.mx/el-teporingo-es-declarado-extinto-en-el-nevado-de-toluca.html?amp