spot_img

Se analizará extradición de Ovidio, hasta seis semanas podría demorarse: SRE

on

|

views

and

comments

SE ANALIZARÁ EXTRADICIÓN DE OVIDIO, HASTA SEIS SEMANAS PODRÍA DEMORARSE: SRE

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard informó que a la fecha existe una solicitud de detención provisional con fines de extradición de parte del gobierno de Estados Unidos, en el caso de la detención del Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el secretario explicó que la solicitud significa que Estados Unidos solicitó la detención pues tiene una causa inicial y existen elementos sustantivos en su contra, en ese país. 

Sin embargo, explicó que el área de extradición marca una serie de plazos para que se presenten los elementos y evidencias de prueba en contra del detenido y se estima que ello demore entre cuatro y seis semanas, a partir de ahora, además insistió en que será la SRE y el juez de causa quienes determinarán si procede o no la extradición, pues enfatizó que no se trata de una decisión política. 

DELITOS 

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en caso de que ocurra el procedimiento de extradición se estarán ventilando los delitos que le imputan las autoridades de aquella nación y que versan fundamentalmente de conspiración para introducción de drogas a Estados Unidos.

Detalló que en México se cuenta con elementos para llevarlo ante los tribunales por delitos contra la salud y delitos relacionados con armas de fuego, inicialmente, además ya están en marcha las investigaciones donde se relaciona a Ovidio con delitos de delincuencia organizada.

En el mismo sentido, el secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández explicó que a Ovidio se le detuvo en flagrancia por la comisión de varios delitos, entre ellos la posesión de armas para uso exclusivo del ejército y tentativa de homicidio, por lo que se puso a disposición de la fiscalía general de la República, quién ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas de investigación por los delitos del fuero federal. 

Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la extradición es un proceso que inicia con la petición de la solicitud de un gobierno y luego de la presentación de las pruebas los jueces mexicanos decidirán, pues “se tiene que probar el tipo de delito por el que se está pidiendo que se extradite”, por ello enfatizó que “no hay fast track”.

Compartir

Más noticias

Ovidio “N” no se amparó contra extradición a EU, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Ovidio "N", hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, no se amparó contra su extradición a los Estados Unidos, la cual se llevó a cabo la semana pasada. “Tenemos...

Inicia Congreso recepción de proyectos de Leyes de Ingresos y Egresos Municipales

• La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, recibe este documento de parte de ediles del ayuntamiento de Alto Lucero. El Congreso...

AMLO es el ‘streamer’ más visto en español

Streams Charts ubicó a López Obrador como el streamer más visto del habla hispana durante el mes de agosto El presidente de México, Andrés Manuel López...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí