Reconoce Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo seis obras de la Sedatu

on

|

views

and

comments

Las intervenciones se encuentran en municipios con alto índice de marginación, fomentan el empleo, el deporte, la seguridad y el comercio

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), obtuvo seis nominaciones de proyectos arquitectónicos construidos con el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) -uno de los prioritarios del Gobierno de México- en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU). Cinco de las obras son finalistas y podrían alzarse con el galardón.

Las obras nominadas y finalistas son: el Espacio Público Xicoténcatl en Tijuana, Baja California; la Estación de Ferrocarriles de Tapachula, Chiapas; el Centro de Desarrollo Comunitario en Ruiz, Nayarit; el Parque El Represo en Nogales, Sonora y la Casa de Música en Nacajuca, Tabasco.

Además fue reconocido el Recinto Portuario y Muelle de San Blas, Nayarit; por lo que la Sedatu suma ya 63 nominaciones, menciones y reconocimientos en premios nacionales e internacionales de arquitectura a espacios construidos con el PMU.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, indicó que la construcción de estos proyectos tienen de forma natural un componente social, buscan reconstruir el tejido social y mejorar el entorno urbano de las comunidades más necesitadas del país.

“Estos reconocimientos son para el talento nacional. La arquitectura mexicana debe volver a ser un referente para toda la región y para el mundo. Durante décadas se fue perdiendo la calidad, la atención y sobre todo el interés en hacer proyectos sociales desde nuestra profesión”, expresó el funcionario.

Los proyectos nominados se realizaron en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Taller Capital (José Pablo Ambrosi y Loreta Castro Reguera), el despacho Colectivo C733 (Gabriela Carrillo, Carlos Facio, Eric Valdez, Israel Espín y José Amozurrutia) y con la colaboración del arquitecto Bernardo Gómez Pimienta.

La BIAU es una iniciativa del Gobierno de España consolidada tras la realización de once ediciones anteriores, como una de las referencias fundamentales para conocer la situación actual y prospectiva de la arquitectura y del urbanismo en la comunidad iberoamericana.

La XII BIAU se realizará en septiembre de este año en la Ciudad de México, en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad Metrópoli. El tema de esta edición es ‘Habitar al Margen’ y busca reconocer propuestas y experiencias centradas en la vivienda y la habitabilidad humana.

El listado completo de finalistas y nominados puede consultarse en: https://bienaliberoamericana.org/wp-content/uploads/2022/07/xiibiau-seleccionados.pdf

Compartir

Más noticias

Celebra Gobernadora 500 años de Perote; reafirma compromiso con desarrollo del municipio

Perote, Ver., viernes 20 de junio de 2025.- Lagobernadora Rocío Nahle García presidió la ceremonia conmemorativa Perote 1525–2025, Orgullo de Nuestra Historia, al celebrarse los 500 años de la fundación...

GRACIAS QUERIDO HURACÁN TE ERICK

“Gracias por bajarle la temperatura al Océano" de seguro los corales están de fiesta.Gracias por renovar los Bosques, por limpiar los ríos, por unir...

Entrega nacional de tarjetas de la Pensión para Personas con Discapacidad del 16 al 21 de junio

La tarjeta del Banco del Bienestar permite a los derechohabientes cobrar su pensión de 3 mil 200 pesos bimestrales de manera directa Para que las...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí