spot_img

PRESERVAR EL AMBIENTE EVITA QUE ENFERMEDADES EMERGENTES RECAIGAN EN EL SER HUMANO

on

|

views

and

comments

• En México hay 912 especies amenazadas y 535 en peligro de desaparecer: CONABIO 
• Con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, José Juan Flores Martínez asegura que en esta tarea deben participar gobierno, academia y sociedad 

Cifras de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revelan que más de ocho mil 400 variedades de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30 mil más se consideran vulnerables o en riesgo de desaparecer. 

De acuerdo con el organismo, aproximadamente cinco mil 200 correspondientes a animales se encuentran en situación de ser erradicadas: 11 por ciento de las aves, 20 por ciento de los reptiles, 34 por ciento de los peces y 25 por ciento de los anfibios y mamíferos.

Información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) precisa que en México hay 912 especies amenazadas y 535 en peligro de extinción; asimismo, 48 tienen la categoría de “probablemente extinta en el medio silvestre”, y mil 183 están sujetas a protección especial.

El tráfico de especies, cambio en el uso de suelo por deforestación, introducción de las llamadas exóticas invasoras y el cambio climático, todos ellos factores antropogénicos, son algunas de las causas que lo ocasionan, informa el investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, José Juan Flores Martínez. 

A esa situación se suma el problema de la pandemia; el coronavirus SARS-CoV-2 llegó a los humanos a partir de un animal, pangolín o murciélago, porque las personas lo extrajeron de sus ambientes naturales. Ese es el origen de las enfermedades emergentes, enfatiza el experto.

Cabe recordar que el 20 de diciembre de 2013 la Asamblea General de la ONU proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. La fecha indica el aniversario de la aprobación, en 1973, de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés), la cual tiene destacado papel en su protección frente al comercio internacional.

Compartir

Más noticias

La película de ciencia ficción en Netflix que te llevará a un frenesí de adrenalina si eres arriesgado, es perturbadora

Se trata de una producción en donde Samuel L. Jackson protagoniza uno de los personajes principales En Netflix podemos encontrar títulos arriesgados y que salen...

Dan IMPORTANTE aviso a pensionados con deuda bancaria por embargo de PAGO de la Pensión IMSS 2023

En caso de deberle dinero a una institución financiera, no está de más conocer si pueden estar en riesgo los recursos destinados al retiro...

Compromiso con la continuidad, unidad y transformación: Zenyazen Escobar

• Culmina exitosa gira de la precandidata presidencial única de la coalición de Morena, PT y el Partido Verde, Claudia Sheinbaum Pardo. Minatitlán, Ver., 23...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí