Fuera de consideración técnica contar con alertamiento sísmico en todo el país: CNPC

on

|

views

and

comments

FUERA DE CONSIDERACIÓN TÉCNICA CONTAR CON ALERTAMIENTO SÍSMICO EN TODO EL PAÍS: CNPC

La Coordinación Nacional de Protección Civil, que encabeza Laura Velázquez Alzúa, aseguró que está completamente fuera de consideración técnica contar con un alertamiento de sismos en todo el país, porque el riesgo sísmico en zonas como el noroeste del país es muy bajo.

En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, Velázquez Alzúa respondió los cuestionamientos de la prensa sobre ampliar el sistema de alertamiento sísmico a todo México.

Explicó que el sistema de alertas sísmicas fue diseñado principalmente para la Ciudad de México para alertar a la población sobre los sismos que ocurren en las costas de Guerrero, brindando hasta 40 segundos a la población del Valle de México para tomar una determinación de auxilio y resguardo para la vida.

A la fecha, solamente existe un Sistema de Alerta Sísmica conocido como SASMEX, mismo qué es operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. quién es el que emite la alerta, y quienes tienen la patente del algoritmo que logra las detecciones, y que entró en operación desde 1991.

La titular de Protección Civil insistió en que no es posible que el sistema de alertamiento se extienda a todos los estados del país, porque el riesgo de sismo en otras entidades es muy bajo y “nos tenemos que concentrar en la zona de alto riesgo”.

A la fecha el sistema emite alertamientos únicamente a los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México.

Velázquez Alzúa además insistió hace una diferencia entre el Sistema de Alerta Sísmica, con el Servicio Sismológico Nacional. Este último es un servicio que determina la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mediante el cual proporciona al gobierno federal información fidedigna y precisa sobre el epicentro, magnitud y profundidad de un sismo. 

También explicó que en los estados de Chiapas y Tlaxcala existe un sistema de alerta sísmica, también diferente al sistema de alertamiento del SASMEX y que fue a iniciativa de esas entidades, que alerta a la población sobre un sismo que ocurre en el mismo momento. 

ALERTA TELEFÓNICA PARA 2023

Laura Velazquez Alzúa adelantó que para el 2023 los avisos de alertamiento por sismo también serán transmitidos por teléfono celular, mediante un proyecto integral de envío masivo de mensajes, en el que desde el 2019 trabaja la Coordinación Nacional de Protección Civil.

A la fecha, los avisos de alertamiento se reciben a través de radio receptores parlantes, altoparlantes del C5, radio comercial AM/FM y Televisión. 

La Coordinación Nacional de Protección Civil también busca que en 2023 se amplíen las alarmas  en el Estado de México y Colima, así como en la homologación de los sonidos y los mensajes que se distribuyen en todo el sistema de alerta sísmica.

Compartir

Más noticias

Caída de árboles, postes, voladuras de techos y daños en infraestructura eléctrica y vial, daños por Huracán Erick

•    Se encuentra desplegada una fuerza de tarea de 34,400 elementos de los tres órdenes de gobierno para apoyar en labores de atención, limpieza,...

GRACIAS QUERIDO HURACÁN TE ERICK

“Gracias por bajarle la temperatura al Océano" de seguro los corales están de fiesta.Gracias por renovar los Bosques, por limpiar los ríos, por unir...

Entrega nacional de tarjetas de la Pensión para Personas con Discapacidad del 16 al 21 de junio

La tarjeta del Banco del Bienestar permite a los derechohabientes cobrar su pensión de 3 mil 200 pesos bimestrales de manera directa Para que las...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí