spot_img

Faltan 270 días para la inauguración del TrenMaya y los avances contemplan el cuidado integral del Medio Ambiente y la aplicación de los Programas Para El Bienestar

on

|

views

and

comments

Faltan 270 días para la inauguración del Tren Maya, y los avances contemplan el cuidado integral del medio ambiente, la aplicación de los Programas del Bienestar y diversas acciones para reconectar a las comunidades de forma sustentable, así lo informaron durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El sureste tendrá la reserva natural más grande de México, y la segunda después del Amazonas gracias a la ampliación de Áreas Naturales Protegidas, y es a través del programa de “Sembrando Vida”, que se siembran 500 millones de árboles frutales y maderables. También se utilizará Diesel bajo en azufre, y se construyen viaductos elevados para la protección de cenotes aunado a la construcción de pasos de fauna. 

A través del Corredor Biológico del Tren Maya con más de 44 mil hectáreas de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación que comprende 19 ejidos, ya se encuentran participando 4 mil 486 ejidatarios de forma voluntaria para la conservación.  

Este proyecto prioritario cuenta con todas las autorizaciones definitivas de las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) en todos los tramos, y las presentaciones públicas contaron con la participación de más de mil 200 personas de las comunidades, científicas y público en general.  

Dentro de los Programas para el Bienestar en la región sureste, las pensiones, programas y becas suman 3 millones 931 mil 249 derechohabientes y beneficiarios, por lo que la inversión social anual es de 71 mil 789 millones de pesos en la ruta del Tren Maya.  

Se entregan pensiones para personas adultas mayores a 927 mil 693 personas, lo que implica una inversión de 26 mil 718 millones de pesos, en el caso de las pensiones para personas con discapacidad se entregaron a 168 mil 342 personas y una inversión de 2 943 millones de pesos, también se apoya pescadores y a 763 mil 749 productores de la región, y el alcance de las becas va hacia un millón 721 mil 136 estudiantes.  

Compartir

Más noticias

Constata Congreso cumplimiento de ayuntamientos con Leyes de Ingresos 2024

• Cumplen los cabildos lo dispuesto en el Artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre. El Pleno de la LXVI Legislatura se dio...

Reestructura de créditos y otros programas de Infonavit benefician a 4.6 millones de familias mexicanas

Los programas de reestructura de deuda y apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han favorecido a 4.6...

¡Saca la cobija! Llega a México el cuarto frente frío

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé el ingreso del cuarto frente frío de la temporada este sábado 30 de septiembre por Baja California. Tendrá interacción con la corriente...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí