En Veracruz, mil 130 mujeres se suman a reconstruir el tejido social y prevenir la violencia

on

|

views

and

comments

*En 2 años fueron creadas 54 Redes MUCPAZ y recuperados 31 espacios públicos en 28 municipios

Xalapa, Ver., 10 de enero de 2023.- Veracruz suma ya mil 130 gestoras de la prevención de la violencia de género en las 54 Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), instaladas en 28 municipios por iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en coordinación con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Se trata de grupos de trabajo y planeación creados para fortalecer o generar medidas de prevención y atención a la discriminación y la violencia contra las mujeres, mostrándolas como poderosas agentes de cambio ante la inseguridad, la violencia y la intolerancia, utilizando además sus habilidades mediadoras a fin de lograr una paz duradera.

Sus integrantes establecen diálogos entre la comunidad y las autoridades más cercanas para incidir en el diseño de políticas públicas relacionadas con la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento de la seguridad y la recuperación de espacios públicos.

En 2021 fueron instaladas 13 redes en Xalapa (2), Banderilla, Ixtaczoquitlán (3), Coatzacoalcos, Cosoleacaque (2), Río Blanco, Poza Rica y Minatitlán (2), con un total de 276 participantes.

Para 2022 se crearon 41 en Xalapa (2), Banderilla, Huatusco (2), Naolinco (3), Papantla, Tecolutla (3), Tequila, Mixtla de Altamirano, Texhuacán, Zongolica, Astacinga, Coetzala, Totutla, Fortín (4), Chinameca, Coatepec (4), Álamo (5), Río Blanco, Emiliano Zapata, Teocelo (2), Martínez de la Torre, Tlalnelhuayocan (2) y Boca del Río, agrupando a 854 mujeres.

Entre las acciones emprendidas en coordinación con los ayuntamientos, en 2021 quedaron recuperados 10 espacios públicos y 21 al siguiente año, es decir, un total de 31 rehabilitaciones en beneficio de 21 mil 178 habitantes.

Asimismo, tuvieron lugar capacitaciones en materia de género y emprendimiento laboral, destacando temas como: tipos y modalidades de violencia, programación neurolingüística e inteligencia emocional, defensa personal, manualidades decorativas y elaboración de velas, toallas sanitarias, macetas a base de fibra de coco, mermeladas y galletas.

Compartir

Más noticias

Canción “El Farolito” de Agustín Lara fue escrita a una portera de Orizaba; la historia

¿Sabías qué la canción "Farolito", que compuso Agustín Lara, la escribió durante un invierno que pasó en Orizaba, hoy Pueblo Mágico? En su honor...

GRACIAS QUERIDO HURACÁN TE ERICK

“Gracias por bajarle la temperatura al Océano" de seguro los corales están de fiesta.Gracias por renovar los Bosques, por limpiar los ríos, por unir...

Caída de árboles, postes, voladuras de techos y daños en infraestructura eléctrica y vial, daños por Huracán Erick

•    Se encuentra desplegada una fuerza de tarea de 34,400 elementos de los tres órdenes de gobierno para apoyar en labores de atención, limpieza,...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí