En enero, primera visita de presidente de Estados Unidos a México luego de 8 años

on

|

views

and

comments

EN ENERO, PRIMERA VISITA DE PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS A MÉXICO LUEGO DE 8 AÑOS

Por primera vez, tras ocho años, un presidente de Estados Unidos pisará territorio mexicano, cómo parte de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que ocurrirá en la Ciudad de México en enero de 2023.

Así lo señaló en conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quién explicó los detalles de la X Cumbre de Líderes de América del Norte y las dos reuniones bilaterales que sostendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador con sus homólogos de Estados Unidos Joe Biden y de Canadá Justin Trudeau, el próximo 9 al 11 de enero de 2023, en la Ciudad de México.

Marcelo Ebrard explicó que, en el caso de la Cumbre, se plantearán acciones relevantes para tomarse en el periodo 2023-2024 con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad que está creciendo las Américas “por el efecto de la pandemia y las desigualdades que hay […] Esa es la más importante prioridad desde la perspectiva mexicana”

Además, se propondrá la construcción de la Alianza por la Calidad de los Pueblos de las Américas, con el objetivo central de combatir la pobreza y distribuir de manera más igualitaria los recursos económicos a partir del fortalecimiento de las relaciones comerciales y de todo tipo en el continente.

Otros temas que se abordarán son diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad, migración, desarrollo, salud y seguridad.

En el caso de la reunión bilateral con Estados Unidos, que se llevará a cabo el 9 de enero, será el presidente Joe Biden quién visite Palacio Nacional, ésta además será la primera visita de un presidente de esa nación a la capital de México, tras ocho años.

La última visita fue del presidente Barack Obama, el 19 de febrero de 2014.

Con el gobierno de Estados Unidos se plantearán acciones para las relaciones bilaterales comerciales y acelerar los proyectos de infraestructura fronteriza, además se tratarán temas de migración, movilidad laboral, seguridad, educación, cultura y cambio climático 

Con el mandatario de Canadá, Justin Trudeau, la reunión ocurrirá el 11 de enero, misma en la que el gobierno de México se plantearán estrategias de ambos gobiernos para comunidades indígenas, “pues hay mucho interés internacional al respecto”, explicó Marcelo Ebrard.

Compartir

Más noticias

FIRMA CLAUDIA SHEINBAUM REFORMA CONSTITUCIONAL PARA EMITIR LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó, este 8 de julio, una iniciativa de reforma que modificará la Constitución para que el Congreso de la Unión...

Arrancan nueva planta de producción de moscas estériles del gusano barrenador

Es una inversión conjunta entre México y Estados Unidos por 51 millones de dólares (mdd) A fin de avanzar en la erradicación del gusano barrenador...

FGR ASEGURA 933 MIL LITROS DE HIDROCARBURO, 64 VEHÍCULOS, CISTERNAS, CONTENEDORES Y UN INMUEBLE EN VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Veracruz, ejecutó un cateo en Las...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí