Cuenta IMSS con mil 705 Técnicas y Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente que brindan seguridad, calidad y calidez

on

|

views

and

comments

En el marco del 45 aniversario del Día del Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a nivel nacional cuenta con un total de mil 705 Técnicas y Técnicos, mil 589 mujeres y 116 hombres, que brindan seguridad, calidad y calidez a la ciudadanía.

El personal TAOD contribuye a mejorar la percepción que la derechohabiencia tiene del IMSS, posicionándolo como una Institución noble, humana y comprometida con la salud y la seguridad social. Además, a través del análisis de las quejas que se presentan, detectan áreas de oportunidad para la mejora del quehacer institucional y de la calidad en el servicio.

Las Técnicas y los Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente tienen como actividad principal atender las peticiones de la derechohabiencia, patrones, sujetos obligados y población usuaria, además orientar sobre los trámites y servicios, procedimientos y lineamientos institucionales.

Asimismo, imparten pláticas de orientación sobre la Ley del Seguro Social (LSS), sus reglamentos, prestaciones, derechos y obligaciones; orientan a la derechohabiencia proactivamente en las áreas de mayor concurrencia de las unidades médicas y administrativas; participan en las juntas de cuerpo de gobierno para presentar informes.

Las Técnicas y los Técnicos son una parte importante para el Instituto, ya que analizan los trámites y servicios que registran quejas con mayor recurrencia, detectan áreas de oportunidad que contribuyan a la mejora continua e informan a las autoridades delegacionales y de nivel central los casos especiales que se les presenten para atenderlos en coordinación con las áreas involucradas.

En sus 45 años de historia, los TAOD han sido uno de los principales conductos formales de comunicación entre la derechohabiencia y el IMSS, por lo que participan para garantizar el derecho a la salud y a los servicios sociales.

Su labor inicia desde el momento en que reciben a una persona que acude por primera vez a su unidad médica, hasta gestionar estudios de laboratorio y acompañar a los familiares del paciente para estar debidamente informados sobre su estado de salud.

Compartir

Más noticias

Trabajo firme y acertadas decisiones motivaron primer lugar de la gobernadora

• La ingeniera Rocío Nahle es la mejor evaluada a nivel nacional, de acuerdo con una casa encuestadora, “era inminente por la firmeza con...

Turismo veracruzano inicia fuerte en FITUR

>Lleva la oferta de sus siete regiones para hacer del sector una herramienta de bienestar. Madrid, Esp., miércoles 22 de enero de 2025.- Veracruz está presente...

Alerta CONDUSEF sobre suplantación de identidad en instituciones financieras

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informó que en diciembre de 2024 ocho instituciones financieras,...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí