Cofepris alerta por falsificación de medicamentos oncológicos

on

|

views

and

comments

Se trata de los medicamentos oncológicos Endoxan, Darzalex y Vectibix cuyos lotes, de acuerdo con Cofepris, presentaron diversas irregularidades

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación y comercialización ilegal de tres medicamentos de uso oncológico.

¿Cuáles son los medicamentos?

La empresa Baxter identificó la distribución en México del producto Endoxan 1g(ciclofosfamida) en presentación 1 vial de 50 ml, polvo para solución, con número de lote 2C266E y caducidad en febrero de 2025. Dicho producto fue destinado exclusivamente para comercialización en Centroamérica.

Por su parte, Janssen-Cilag informó a la Cofepris que los lotes DDP1255 para el producto Darzalex 400 mg/20ml, así como EEF2466 y HHT5917 para Darzalex 100 mg/5ml, no se encuentran en su listado, por lo que se determinó su falsificación

Asimismo, se indicó que el lote MBS2H04 de Darzalex 400 mg/20ml, está destinado sólo para el mercado colombiano. Mientras que el lote LHS2649 fue desviado de la cadena de suministro original

Por último, la empresa Amgen México identificó la comercialización del productoVectibix (panitumumab) 100mg/5mL, con textos en idioma inglés, con número de lote 323473, caducidad abril 2024; 322580 y 11291 con fecha límite abril 2023. De los cuales no reconoce la importación, distribución ni comercialización.

Riesgo para la salud

Los productos con las características mencionadas representan un riesgo para la salud. Esto, debido a que se desconocen sus condiciones de fabricación y almacenamiento, por lo que su seguridad, calidad y eficacia no están garantizadas.

Por lo anterior, Cofepris recomienda que, en caso de contar con alguno de los medicamentos mencionados, se acuda con un profesional de la salud. De esta manera se le indicará el tratamiento a seguir.

En caso de haber presentado cualquier reacción adversa o malestar por el suministro de dichos productos, debe reportarlo en el siguiente enlace en línea o al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Compartir

Más noticias

Se consolida el liderazgo logístico de Veracruz con nueva terminal de carga

>Gobernadora reconoce a la IP por el compromiso con el desarrollo económico.>La inversión asciende a 7 mmdp, con capital cien por ciento mexicano. Xalapa, Ver., miércoles 22 de abril de...

Secretaría de Salud llama a participar en la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo

Existe abasto suficiente de vacunas para atender a toda la población de forma gratuita y están disponibles en los centros de salud públicos, hospitales...

Lo más reciente

Noticias relacionadas