Al hablar sobre su testamento político, López Obrador reiteró que cuando termine su sexenio, no quiere que se le hagan monumentos
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que antes de que termine su sexenio (en octubre de 2024) dará a conocer su testamento político.
Durante su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal mencionó que cuando finalice su gobierno, no quiere que se le ponga su nombre a ninguna calle ni que se le hagan monumentos.
“No quiero que le pongan nombre, que no le pongan mi nombre a ninguna calle, a ningún parque. Que no me hagan ni un monumento, que no le pongan nombre a ningún ejido, a ninguna colonia”, dijo.
La respuesta del mandatario surgió luego de ser cuestionado sobre la decisión del ayuntamiento de Motul, Quintana Roo, de declararlo como “héroe nacional”.
“Yo respeto mucho a la gente de Motul, de Yucatán, de todos los pueblos, la gente estaba muy contenta”, aseveró.
Además, adelantó que cuando concluya su periodo como Presidente, quedará como representante la escritora Beatriz Gutiérrez Müller.
Testamento político de AMLO
Cabe recordar que en ocasiones pasadas, López Obrador ha hablado sobre las características de su testamento político.
El primer mandatario ha mencionado que elaborará un texto para garantizar la continuidad en el proceso de transformación y la estabilidad del país.