Aprueba Cofepris el registro sanitario del medicamento Paxlovid para el tratamiento de COVID-19

on

|

views

and

comments

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario al medicamento Paxlovid, del laboratorio Pfizer, para el tratamiento con receta médica de COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario, pero que presentan riesgo de que sus síntomas se agraven.

A través de un comunicado publicado este 1 de agosto, la Cofepris anunció que se convirtió en una de las primeras agencias regulatorias en autorizar el primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y disminuir la mortalidad por COVID-19.

El Comité de Moléculas Nuevas de dicha dependencia determinó que el medicamento cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia para su comercialización. 

La autoridad sanitaria informó que este medicamento ya cuenta con aprobación de autoridades regulatorias destacadas, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como entidades en Latinoamérica como la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed). 

La Cofepris hizo hincapié en que la administración de Paxlovid requiere prescripción médica y pidió a los doctores, evaluar los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular y advirtió que el suministro de este medicamento se debe realizar bajo estricta vigilancia médica.

La dependencia exhortó a la población a evitar el uso indiscriminado de vacunas o tratamientos contra COVID-19, y señaló que la aplicación incorrecta representa riesgos para la salud. 

La Comisión reiteró que el registro sanitario de Paxlovid tiene como objetivo ampliar las opciones de tratamiento disponibles para COVID-19, pero hizo un llamado a recordar que este tratamiento no sustituye a las vacunas autorizadas contra COVID-19.

Compartir

Más noticias

Lo más reciente

Noticias relacionadas