spot_img

Al que no quiere jalapeño, no es mexicano

on

|

views

and

comments

El chile, el producto que es popularmente ligado a la población mexicana ya que esta es expuesta al picante desde edades muy tempranas.

Se llama ‘chile jalapeño’ debido a que su centro de producción se encontraba en Xalapa, una ciudad mexicana en el estado de Veracruz; sin embargo, también es conocido como cuaresmeños, jarochos, guachinangos y otros màs por toda la República.

Este es una de las muchas variedades de chile que usaban las culturas prehispánicas como parte de su alimento para darle sabor a sus comidas, al contener propiedades como  Vitamina A, C, Hierro, Potasio, Calcio, lo que hace posible encontrarlo en seco, fresco, en polvo, en conserva, en infusión y más.

También funciona como repelente y fungicida, al ser aliado en nuestros huertos para combatir diferentes plagas y enfermedades, usando el jalapeño en una infusión.

La planta de guachinangos se cosecha más durante el ciclo primavera-verano con 69%, mientras que el 31 por ciento restante se genera en el otoño-invierno y puede dar aproximadamente 35 frutos o chiles por cosecha, claro que esto puede variar según la variedad de chile jalapeño y las condiciones de crecimiento y desarrollo que tenga la planta.

En 2021, la producción fue de más de 799 mil 388 toneladas, destacando Chihuahua el principal productor con  284 mil 822 toneladas, seguido de Sinaloa con 162 mil 324 toneladas y Michoacán con 88 mil 573 toneladas.

El chile nos ha dado a cada uno más de un par de momentos en los que se te duerme la lengua y te lloran los ojos, aunque no es impedimento para que los mexicanos lo consuman en casi todos lados. Así ayudamos a nuestras y nuestros productores porque #ElCampoNoSeDetiene.

Compartir

Más noticias

Zoi Tsokanou dirigirá a la OSX en concierto conmemorativo

Por primera vez se tocará en Xalapa el Concierto para clarinete “Ascenso al celeste” de Derbez, Sinfonía No. 3 de Farrenc y Suite Dodecanese No. 1 de Giannidis  Osvaldo Flores al...

Lázaro Cárdenas Batel deja Coordinación de Asesores de Presidencia para integrarse a la CELAC, confirma presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Lázaro Cárdenas Batel dejará el cargo de coordinador de Asesores de la Presidencia de la República para...

Ayuntamiento de Córdoba y Agencia Federal de Aviación Civil darán continuidad a gestiones sobre el Aeródromo

Ciudad de México, 19 de marzo de 2023.- El presidente municipal, doctor Juan Martínez Flores y la síndica única, Vania López González, sostuvieron una...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí