spot_img

Y ¡otro más! Cofepris avala pastilla de Pfizer contra COVID

on

|

views

and

comments

Cofepris es la primera agencia de regulación sanitaria de América Latina en aprobarlo y mencionaron que no sustituye la aplicación de las vacunas.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó este viernes el uso de la pastilla contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer. El medicamento combina nirmatrelvir y ritonavir, será destinado para atender pacientes adultos con COVID-19 que presenten síntomas leves o moderados y con riesgo de complicaciones.

Mediante un comunicado, la dependencia informó que la autorización es para uso de emergencia, de manera controlada y requiere prescripción médica. Para su uso, deben considerarse los riesgos detallados en el oficio de autorización. 

Mencionaron que los dos componentes de la pastilla, de nombre ‘Paxlovid‘ trabajan en conjunto para reducir hasta 88 por ciento la tasa de hospitalización y mortalidad.

El primero, nirmatrelvir, inhibe una proteína del Sars-CoV-2, impidiendo que el virus se replique. Mientras que el segundo, ritonavir, desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo más tiempo.

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris explicó que esta aprobación representa una nueva herramienta en la estrategia del combate contra el coronavirus. Señaló que junto con la vacunación y las medidas de protección, crean un triángulo para cerrar el paso a la enfermedad.

“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia.” puntualizó. 

Se tomó la autorización de aprobar esta pastilla después del análisis técnico realizado por personal especializado de Cofepris. Previamente, expertas y expertos del Comité Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud Pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris, emitieron opiniones favorables unánimes sobre ‘Paxlovid‘.

‘Paxlovid’ ya ha sido autorizado por otras agencias reguladoras de medicamentos en el mundo, como: Estados Unidos, Reino Unido, España y Corea. En países como Japón y Canadá se encuentra en proceso de análisis.

Para finalizar, la institución gubernamental hizo un llamado para recordar a la población que este tratamiento no sustituye las vacunas autorizadas contra COVID-19, y reiteró que solo debe ser utilizado bajo prescripción médica.

Fuente: Radio Formula

Compartir

Más noticias

Elige Congreso proyecto de Memorial de las y los Héroes de la Salud

• El de la Universidad Anáhuac será erigido en el Palacio Legislativo, determina Comité Evaluador.• Los demás trabajos participantes serían considerados por autoridades municipales...

Promotor del son jarocho, acreedor a medalla Adolfo Ruiz Cortines 2023

• Designa el Pleno del Congreso a Gilberto Gutiérrez Silva, cofundador del grupo de son jarocho Mono Blanco. Las diputadas y los diputados de la...

Emisiones de CO2 alcanzan nuevo récord en 2023, con 40,900 millones de toneladas

Las emisiones de CO2 están disminuyendo en algunas regiones de Europa o EU, pero en general aumentan en todo el mundo. Pese a las advertencias...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí