Trump evalúa poner fin a incentivos para vehículos eléctricos y nombrar a Musk su asesor

on

|

views

and

comments

De ser elegido, Trump podría tomar medidas para revertir las normas sobre los créditos para los fabricantes de vehículos…

El candidato presidencial republicano Donald Trump dijo el lunes que, de ser elegido, consideraría poner fin a un crédito fiscal de 7,500 dólares para la compra de vehículos eléctricos y que estaría abierto a nombrar al consejero delegado de Tesla, Elon Musk, en un puesto de gabinete o de asesoramiento.

“Los créditos y los incentivos fiscales no son, en general, algo muy bueno”, dijo Trump en una entrevista después de un acto de campaña en York, Pensilvania, cuando se le preguntó sobre el crédito para vehículos eléctricos.

Cuando se le cuestionó sobre si consideraría nombrar a Musk en un puesto de asesoramiento o de gabinete, Trump dijo que sí. “Es un tipo muy inteligente. Yo ciertamente lo haría. Es un tipo brillante”, afirmó.

El mes pasado, Musk apoyó públicamente a Trump en la carrera presidencial de Estados Unidos. Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

De ser elegido, Trump podría tomar medidas para revertir las normas del Departamento del Tesoro que han facilitado a los fabricantes de automóviles aprovechar el crédito de 7,500 dólares o podría pedir al Congreso de Estados Unidos que lo derogue por completo. Mientras era presidente, Trump intentó derogar el crédito fiscal para vehículos eléctricos, que luego fue ampliado por el presidente Joe Biden en 2022.

“No estoy tomando ninguna decisión final al respecto”, dijo Trump sobre el crédito fiscal para vehículos eléctricos. “Soy un gran fanático de los autos eléctricos, pero soy fanático de los autos propulsados por gasolina, y también de los híbridos y cualquier otra cosa que surja”.

Agregó que rescindiría las reglas de la administración Biden que incitarán a los fabricantes de automóviles a construir más vehículos eléctricos e híbridos enchufables para cumplir con estándares de emisiones más estrictos y dijo que ve un “mercado mucho más pequeño” para los vehículos eléctricos debido a problemas de costo y autonomía de la batería.

Trump propone que fabricantes de EVs abran plantas de fabricación en EU

Trump también dijo el lunes que tomaría medidas para desalentar las exportaciones de vehículos producidos por los Tres fabricantes de automóviles de Detroit y otros de México para los consumidores estadounidenses imponiendo nuevos aranceles y evitaría que los fabricantes de automóviles chinos construyan nuevas plantas en México para vehículos del mercado estadounidense. Hizo amenazas similares durante su presidencia.

“Si impones aranceles a esos autos, llegarán aquí”, dijo Trump. “Es muy sencillo. No es complicado. Si le dices a México, ‘mira, nos estás robando la industria automotriz’, que es lo que están haciendo ahora”.

Pero Trump está abierto a que los fabricantes de automóviles chinos y de otros países fabriquen vehículos en Estados Unidos. “Vamos a dar incentivos, y si China y otros países quieren venir aquí y vender los autos, construirán plantas aquí y contratarán a nuestros trabajadores”, dijo Trump. “Haremos nuestros propios autos. Yo quiero hacer nuestros propios autos”.

Con información de Forbes México

Compartir

Más noticias

Lo más reciente

Noticias relacionadas