Tormenta tropical Francine: ¿cómo seguirla desde tu celular?

on

|

views

and

comments

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este lunes 9 de septiembre que, a las 12:00 tiempo del centro de México, la tormenta tropical Francine se localizó aproximadamente a 300 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, y a 285 km al sur-sureste de la desembocadura del río Grande, frontera de México con Estados Unidos.

Francine presenta vientos máximos sostenidos de 95km/h, rachas de 110 km/h y mantiene un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

Se prevé que la tormenta tropical Francine, en interacción con el sistema frontal número1, la onda tropical número 21 y el ingreso de aire húmedo proveniente del mar Caribe y el golfo de México, ocasionen lluvias en gran parte del territorio.

¿Cómo seguir la trayectoria de la tormenta tropical Francine?

Para seguir la trayectoria de Francine y prevenir sus efectos, existen diversas plataformas digitales para usar en el celular o computadora. Éstas son algunas:

Zoom Earth

La tormenta tropical Francine es un fenómeno que se puede seguir a través de la app y plataforma de Zoom Earth, en donde el usuario puede seguir todas sus actualizaciones y pronósticos.

Zoom Earth también permite rastrear la trayectoria del ciclón en tiempo real, con vectores que muestran su punto actual y la dirección que está tomando en el Océano Atlántico.

Además de precisar el viento y presión de Francine, este proyecto cuenta con una cuenta de Twitter en donde se comparten tomas satelitales y actualizaciones en tiempo real del fenómeno.

Hurricane Tracker (National Hurricane Center Data)

La aplicación Hurricane Tracker, disponible únicamente para iOS, permite acceder a los datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Permite conocer el estado actual y la trayectoria de distintos fenómenos meteorológicos como la tormenta tropical Francine. Con el fin de preparar a la población, ofrece servicios como:

  • Gráficos de tormentas y amenazas
  • Notificaciones climáticas

La ventaja de esta aplicación es la posibilidad de dar un seguimiento con noticias actualizadas para poder tomar medidas reactivas o preventivas en caso de que el ciclón amerite una alerta.

Otras formas de seguir la tormenta tropical Francine en tu celular

NASA EOSDIS Worldview

Así como Zoom Earth, la NASA tiene su propia herramienta de mapas satelitales que se puede consultar desde el celular para seguir ciclones como Francine.

EOSDIS Worldview ofrece una perspectiva amplia de cómo se comportan los océanos y, en cuanto el fenómeno comienza a ser de consideración, establece una capa para seguirlo directamente.

La ventaja de este servicio de la NASA es que ofrece una opción para crear animaciones sobre cómo ha progresado o involucionado el ciclón desde que comenzó hasta la fecha actual.

  • En la parte baja de la pantalla se encuentra una línea de tiempo que se puede personalizar con la fecha de inicio y el lapso a cubrir. Sólo resta presionar el ícono de cámara para crear la animación.

SMN / CONAGUA Clima

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cuenta con tomas satelitalesque muestran cómo se comportan las condiciones meteorológicas alrededor de México.

Dicha herramienta captura de manera más directa la magnitud de fenómenos como el tormenta ropical Francine y se puede consultar así:

  • Ingresar a www.smn.conagua.gob.mx
  • Dar clic en “Imágenes de satélite” del menú derecho
  • Seleccionar la opción de “México”
Screenshot Conagua/SMN. | Foto: Conagua/SMN.

La Conagua y el SMS ofrecen una vista animada del tope de nubes y viento de los fenómenos en curso. Así como un informe pormenorizado de su trayectoria, efectos y pronósticos para los días y horas futuros.

Francine, ¿cómo afectará a México?

De acuerdo con el SMN, se prevé que Francine provoque lluvias puntuales extraordinarias en regiones de Tamaulipas, torrenciales en zonas de Veracruz e intensas en zonas de Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca y Puebla.

Asimismo, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco,así como puntuales fuertes en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y rachas fuertes de viento.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje elevado, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Además, se prevé viento de componente norte con rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m en Tabasco, así como condiciones para la formación de trombas marinas en las costas de dichos estados.

Compartir

Más noticias

Lo más reciente

Noticias relacionadas