Segob se compromete a mediar en caso de líder campesino de Zacatecas

on

|

views

and

comments

Zacatecas, Zac. La Secretaría de Gobernación federal se comprometió con campesinos y representantes de la organización “Reforma Agraria Integral en Cien Mil Hectáreas”, a mediar a través de la Unidad de Justicia Penal de dicha dependencia, “para analizar la situación de Pablo Martell Santos”, su líder social.

PUBLICIDAD

Pablo Martell Santos cumplió este martes doce días recluido en el penal federal número 3 de Tapachula, Chiapas, luego de ser detenido en el municipio de Palenque, donde encabezaba desde hace varios meses, la lucha social de campesinos indígenas, que buscan recuperar la posesión de 30 mil hectáreas de tierras, que les fueron despojadas, aseguran ellos, por la empresa Santa Genoveva, en la que presuntamente tienen injerencia los hermanos Bribiesca, hijastros del ex presidente Vicente Fox Quesada.

Asimismo, en la reunión realizada en la Segob, se acordó que la misma Unidad de Justicia Penal, se revisará la situación jurídica de los 18 campesinos que fueron detenidos, en la ciudad de Palenque, por haberse manifestado bloqueando una carretera, para exigir por la liberación del líder social preso.

Informó lo anterior Pablo Martell Robles -hijo de Martell Santos-, quien proporcionó a este diario, copia de la minuta de acuerdos firmada el pasado lunes en la Secretaría de Gobernación, en la que estuvieron presentes funcionarios de esa dependencia, así como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), del Registro Agrario Nacional (RAN) y de la Procuraduría Agraria (PA).

Además, en esa reunión se acordó que “el abogado Antolín Santiago Santos”, de San Luis Potosí -entidad donde otro grupo de campesinos de la Huasteca, asesorados igualmente por Martell Santos, buscan recuperar a su vez 70 mil hectáreas de tierras-, “proporcionará el tracto sucesivo del registro público de la propiedad, de los tres predios que tienen actualmente invadidos, así como el acta constitutiva de la empresa relacionada a dichos predios”.

Por último, se señala en la minuta de acuerdos, que el ciudadano “Juan Villegas Mejía, se compromete a solicitar al gobierno federal – de manera formal-, protección para las comunidades indígenas de Chiapas”.

Compartir

Más noticias

IMPONE TRUMP ARANCELES DEL 30% A LA UNIÓN EUROPEA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio aranceles del 30% a todos los productos procedentes de la Unión...

IDENTIFICA FISCALÍA DE JALISCO A PRESUNTO RESPONSABLE DE FEMINICIDIO EN JALISCO

El fiscal del estado de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó que fue identificado el hombre que disparó con un arma larga contra...

En próximos días publicará Gobierno del Estado tarifas justas y regularizadas de taxi

>Certeza jurídica, protección del usuario y dignificación del servicio, la prioridad. Xalapa, Ver., lunes 14 de julio de 2025.- El Gobierno de Veracruz mantiene un proceso...

Lo más reciente

Noticias relacionadas