Recuperación económica del país es lo más destacado de este año: presidente

on

|

views

and

comments

Uno de los logros más destacables en este año es la recuperación económica del país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Está creciendo la economía, el salario crece en términos reales, crece la inversión extranjera, el peso se mantiene estable, no hay devaluación. Entonces yo diría que este año lo mejor ha sido la recuperación económica”, subrayó. 

En conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que su administración atiende el fenómeno inflacionario con el objetivo de proteger la economía popular, así como el poder de compra en los hogares.

Por ello, dijo, el próximo lunes 5 de diciembre se presentarán los avances del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), proyecto que cuenta con el apoyo de productores, distribuidores, así como empresas de alimentos a fin de bajar los precios de 24 productos de la canasta básica.

“Estamos trabajando todos en esto. (…) Les adelanto que estamos muy satisfechos con la actitud de industriales y de comerciantes, lo vamos a ver graficado el lunes, pero están cumpliendo el pacto que firmamos de la canasta básica en mil 039 pesos y están abajo de eso, pero vamos a ver quién es quién”, aseguró.

El subsidio a los combustibles es otro factor que abona al control inflacionario. De no haberse tomado esa medida, la inflación podría llegar hasta el 13 por ciento y actualmente es del 8.1 por ciento, resaltó.

Al mismo tiempo, refrendó que no habrá incremento de impuestos, a los combustibles ni a las tarifas de la luz. 

“Es la economía la que ha estado funcionando, nos ayuda mucho que se fortalezca el mercado interno y con estabilidad; que no haya deuda, que no aumenten los impuestos, que no haya gasolinazos, que no aumente el precio del diésel, del gas, de la luz, todo eso ayuda mucho”, afirmó.

Sobre el incremento al salario mínimo, el jefe del Ejecutivo apuntó que el Gobierno de la Cuarta Transformación fomenta el diálogo con el sector empresarial y obrero, por lo que confío en la voluntad por alcanzar un acuerdo del 20 por ciento.

Recordó que el envío de remesas registra cifras históricas; se estima la llegada de 60 mil millones de dólares para este año, convirtiéndose en la principal fuente de ingresos del país.

Compartir

Más noticias

REPORTA GOBIERNO DE MÉXICO MÁS DE 168 MIL VACUNAS APLICADAS A POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que se han aplicado un total de 168,610 vacunas entre...

Tamaulipas y Veracruz, unidos por la solidaridad ante la emergencia

>El apoyo aéreo ha permitido llevar ayuda a más de 15 comunidades afectadas. Poza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- Ante la contingencia provocada por las...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí