spot_img

Promueve Diputada Maribel Ramírez fortalecimiento de la perspectiva de género desde lo municipal

on

|

views

and

comments

• Trabajo a partir de lo local permitirá desarrollo y empoderamiento con el liderazgo de las mujeres, afirma la legisladora Maribel Ramírez Topete.

La diputada Maribel Ramírez Topete presidió la jornada de trabajo Construyendo la Perspectiva de Género desde lo Municipal, cuyo objetivo es la elaboración de una agenda conjunta que permita a las mujeres el acceso a todos los derechos y oportunidades.

Con la participación del Institutito Veracruzano de las Mujeres (IVM), del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), presidentes municipales y titulares de los Institutos Municipales de las Mujeres (IMM), la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género de la LXVI Legislatura, diputada Maribel Ramírez Topete, destacó que son necesarias las alianzas para la construcción de la perspectiva de género y terminar con estereotipos hacia la mujer en la esfera pública.

La legisladora reconoció la importancia de la integración y puesta en marcha de los IMM de acuerdo con la ley, con estructura y patrimonio propios, así como la facultad de trabajar como organismos públicos descentralizados con las herramientas necesarias para dar a las mujeres el apoyo y asesorías que privilegien sus derechos y hacer crecer sus áreas de oportunidad.

Dijo que debe promoverse la transversalidad de la perspectiva de género, por lo que “impulsar desde lo municipal la Agenda 2030, tomando como eje principal el Objetivo número cinco, permitirá alcanzar el desarrollo y empoderamiento a través del liderazgo de las mujeres”.

Finalmente, Ramírez Topete ponderó la necesidad de robustecer la perspectiva de género desde el Plan Municipal de Desarrollo y el Plan Anual de Trabajo de la Comisión que preside, por lo que, afirmó, trabajar en coordinación con el IVM y las instancias en la materia permitirá fortalecer las líneas de acción en favor de todas las niñas, jóvenes y mujeres de la entidad.

Asistieron a este encuentro, por parte del Orfis, la titular de la Unidad de Género, María Teresa Bernal; del IVM, Erika Robles; la encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del Congreso del Estado, Arhely Cuesta Briones; así como los presidentes municipales de Jalcomulco, David Meza Hernández; Las Minas, Humberto Udiel Olano Carballo; La Antigua, Adolfo Carrión Carrillo, y la regidora de Veracruz, Belem Palmeros Exsome.

También las titulares de los IMM de Cosautlán de Carvajal, Irma Melchor Galán; Boca del Río, Ana Gabriela Pantoja Andrade; Oluta, Ingrid Yomara Sandoval, Tepetzintla, Maydi Salas Cruz; Tlilapan, Monserrat Ginez; Veracruz, Blanca Lucrecia Aquino Santiago, y la subdirectora de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos del IMM de Xalapa, Tania Anahí González Bertrand.

-#-#-

Compartir

Más noticias

Científicos uruguayos estudian el uso de “hongos mágicos” para tratar pacientes con cáncer y depresión

El interés del uso de sustancias psicodélicas ha ido en aumento, aunque los reguladores todavía no aprueban el uso médico. Una empresa brasileña quiere...

Iniciará Monterrey construcción de paso elevado en Leones y Puerta de Hierro

Paseo de los Leones y Puerta de Hierro tendrán algunas modificaciones para el mes de diciembre, con el fin de reducir el tiempo de...

¡Adopta un axolote! UNAM lanza la Campaña Adoptaxolotl 2024

En línea también se pueden comprar productos como camisetas, tazas y otros artículos, cuyas ganancias son entregadas al IB para este proyecto. La Universidad Nacional...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí