Presidente dedica a migrantes y al amor arenga del Grito de Independencia

on

|

views

and

comments

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 213 Aniversario del Grito de Independencia desde el balcón principal de Palacio Nacional, donde destacó a los hermanos migrantes y el amor en la tradicional arenga.

Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario exclamó ante miles de personas reunidas en el Zócalo de la Ciudad de México:

¡Viva la Independencia!

¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Viva Ignacio Allende!

¡Viva Leona Vicario!

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Viva Vicente Guerrero!

¡Vivan los héroes anónimos!

¡Viva la libertad!

¡Viva la igualdad!

¡Viva la justicia!

¡Viva la democracia!

¡Viva nuestra soberanía!

¡Viva la fraternidad universal!

¡Mexicanas! ¡Mexicanos!

¡Que muera la corrupción!

¡Que muera la avaricia!

¡Que muera el racismo!

¡Que muera la discriminación!

¡Que viva el amor!

¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!

¡Vivan los pueblos indígenas!

¡Viva la grandeza cultural de México!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

https://youtube.com/watch?v=pYercQqq7-Q%3Ffeature%3Doembed

El jefe del Ejecutivo ondeó el lábaro patrio que recibió de la escolta de cadetes del Heroico Colegio Militar en el Salón de Embajadores. Posteriormente, acompañado de integrantes de su Gabinete, apreció desde el balcón la pirotecnia que iluminó el primer cuadro de la capital.

La mañana de este viernes, en la inauguración de la primera etapa del Tren El Insurgente, el presidente López Obrador refirió que Miguel Hidalgo y Costilla dio la vida por la Independencia de México y la justicia al proclamar la abolición de la esclavitud.

Recordó que en la batalla del Monte de las Cruces, del 30 de octubre de 1810, el cura Hidalgo, en un acto de humanismo, decidió proteger la vida de miles de integrantes del ejército Insurgente conformado por el pueblo y de realistas, pertenecientes a las fuerzas virreinales. Hasta 1824 fue reconocido como el Padre de la Patria tras el triunfo del movimiento independentista.

Semilleros Creativos y Grupo Frontera, presentes en la fiesta de México

En los escenarios instalados en la Plaza de la Constitución, principal plaza pública de México, disfrutaron más de cuatro horas de música a cargo de Grupo Frontera e integrantes de los Semilleros Creativos.

Alrededor de 850 niñas, niños y jóvenes inscritos en esta iniciativa de la Secretaría de Cultura enaltecieron la riqueza artística y cultural en las diferentes regiones del país durante el espectáculo conformado por 25 actos escénicos.

Participaron:

Tamborileros de Tabasco; Orquesta Nacional Comunitaria; Coro Nacional Comunitario; Nacional de Danza; Orquesta Escuela Carlos Chávez; Nacional de Lenguas Indígenas; Banda Nacional Comunitaria; Nacional de Circo; Ensamble Comunitario de Son Jarocho de San Andrés Tuxtla, Veracruz; Laudería, Son, Jarana y Danza en Cosoleacaque, Veracruz; Ensamble Comunitario de Marimbas Manglares de Centla, de Tabasco; Ensamble Comunitario de Marimbas de Tziscao, de Chiapas; Creativo de Danza en Pinos, Zacatecas; Ensamble Huasteco Comunitario Cantaros del Sol, de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz; Orquesta de Música Tradicional Mexicana; Teatro en Lengua maya en Hecelchakán, Campeche; la Selección de Semilleros de Oaxaca; Producción escénica en Tenancingo, Tlaxcala; la Selección de Semilleros de Tlaxcala; Teatro y Lengua maya en Kanasín, Yucatán; Dibujo, Pintura, Modelado, Escultura y Muralismo en Tlalnepantla, Morelos; Dibujo y Modelado en Tlayacapan, Morelos; Elaboración de Máscaras de Madera en Teloloapan, Guerrero; el mariachi tradicional de Apatzingán y el mariachi juvenil Esencia de México de la Escuela de Música Mexicana de Durango.

Artistas como Regina Orozco, Yahritza y su Esencia, Alejandra Robles, Horacio Franco y Juan Sant colaboraron con las niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos.

Acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama e integrantes del Gabinete Ampliado.

Compartir

Más noticias

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Tamaulipas y Veracruz, unidos por la solidaridad ante la emergencia

>El apoyo aéreo ha permitido llevar ayuda a más de 15 comunidades afectadas. Poza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- Ante la contingencia provocada por las...

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí