Presenta Regiduría décima de Córdoba “Mi Escuela está Echando la Mano” a supervisores escolares

on

|

views

and

comments

Córdoba, Ver., (29 de julio de 2022). – En la búsqueda de un manejo eficiente y adecuado en la separación de residuos sólidos, la Regiduría décima presentó a supervisores escolares y autoridades del Ayuntamiento el programa “Mi Escuela está Echando la Mano”, mismo que pretende generar conciencia en estudiantes del municipio y fomentar la educación ambiental.

La Regidora décima, María del Carmen Aguilar Mendoza, quien trabaja de la mano con diversas áreas del Ayuntamiento en este programa proyectado a largo plazo, el cual se busca inicie a la par del ciclo escolar 2022 – 2023 en áreas focalizadas, buscando la separación de tres productos: papel, pet y cartón, con escuelas que quieran participar.

“Se trata de un proyecto madre para hacer conciencia entre los estudiantes, se busca reeducarlos para hacer la separación de los residuos sólidos. Los directores que así lo quieran, tendrán que registrarse y realizar un análisis de la cantidad de residuos que desechan, para que, con base a la necesidad específica, el Ayuntamiento de Córdoba pueda entregar los insumos que serán ocupados para la correcta separación”, explicó la edil quien preside la comisión de Limpia Pública.

A esta reunión realizada en la Ex Hacienda Toxpan, acudió la Síndica, Vania López González, quien reconoció la preocupación que existe por el tema, por lo que se deben tomar acciones inmediatas. “Tenemos que empezar a generar acciones, sobre todo por lo que estamos viviendo ahorita en cuestión de cambio climático, estamos en una situación vulnerable, especialmente Córdoba que genera cerca de 200 toneladas de basura al día; estamos tirando dinero a la basura en lugar de generar dinero con ella”, dijo.

Por su parte, el Coordinador de la Agenda 2030, Alejandro Baizabal González, explicó que se busca garantizar la ejecución del manejo responsable y sostenible de los residuos sólidos urbanos a través de la concientización para lograr un municipio limpio y sano. “Este programa va alineado con la Agenda 2030 que ha arropado Córdoba desde el inicio de la administración, buscamos tener esta escalabilidad, pero antes tenemos que hacer visible este plan de acción, del cual, se busca ir hacia una economía circular”, refirió.

Este proyecto se realiza de manera paralela con la Dirección de Servicios Municipales, la Dirección de Educación, Cultura y Deporte, Agenda 2030, DIF, Instituto Municipal de las Mujeres, Sipinna, Comisión de Mejora Regulatoria, el Instituto de la Juventud, Atención Ciudadana y la Coordinación de las Tecnologías de la Información, donde también asistieron los regidores Daniel Vázquez Hernández, Erick Gasca Morales y Eduardo Mondragón Hernández.

Finalmente, Baizabal González, explicó que, en esta primera fase va dirigida al sector educativo, en una segunda etapa se pretende que llegue a empresas y comercios, en una tercera fase a todas las colonias

Compartir

Más noticias

FGR ASEGURA 933 MIL LITROS DE HIDROCARBURO, 64 VEHÍCULOS, CISTERNAS, CONTENEDORES Y UN INMUEBLE EN VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Veracruz, ejecutó un cateo en Las...

Arrancan nueva planta de producción de moscas estériles del gusano barrenador

Es una inversión conjunta entre México y Estados Unidos por 51 millones de dólares (mdd) A fin de avanzar en la erradicación del gusano barrenador...

FIRMA CLAUDIA SHEINBAUM REFORMA CONSTITUCIONAL PARA EMITIR LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó, este 8 de julio, una iniciativa de reforma que modificará la Constitución para que el Congreso de la Unión...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí