Por primera vez, busca Veracruz la certificación internacional Triple Arco de CALEA

on

|

views

and

comments

+Es la más alta distinción en tres ámbitos: aplicación de la ley, academias de entrenamiento y centros de comunicación

Xalapa, Ver.– Este lunes y martes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estará siendo auditada bajo los lineamientos internacionales de la Comisión para la Acreditación de Agencias de Seguridad Pública (CALEA, por sus siglas en inglés), con el fin de obtener la Triple Arco en el programa Aplicación de la ley.

A 21 años de su creación es la primera vez que la dependencia se somete a una revisión total de procesos y procedimientos policiales para alcanzar una certificación internacional; la finalidad es fortalecer su capacidad de prevenir y controlar actos delictivos, mejorar la prestación de servicios y respeto a derechos humanos, además de la cooperación interinstitucional y aumentar la confianza ciudadana y el número de trabajadores.

Al día de hoy, la SSP cuenta con dos de las tres acreditaciones para conseguir la Triple Arco: Centros de comunicación otorgada al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) y Academias de entrenamiento al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS).

Con miras a completar la triada es preciso rediseñar y consolidar las políticas y procedimientos en el manejo de operaciones; por ello, el secretario Hugo Gutiérrez Maldonado expuso que la SSP va rumbo a consolidarse como una institución reconocida por estándares internacionales, al tiempo de impulsar un cambio sustancial en su actuar.

“Damos cumplimiento a la encomienda del gobernador Cuitláhuac García Jiménez de impulsar una transformación profunda de la estrategia, la organización y la actuación de la policía veracruzana. La institución de seguridad pública debe acatar una amplia gama de normas en cuanto a manejo de recursos, políticas administrativas y procedimientos operativos”, expresó.

Igualmente, el servidor público exhortó a mandos y empleados a seguir encauzando la homologación de sus actividades y poner en práctica los instrumentos necesarios, de manera que cubran y den seguimiento a 158 estándares de la CALEA. 

La Subsecretaría de Operaciones, Dirección de la Fuerza Civil, Tránsito y Seguridad Vial, Dirección General de Transporte Público, Asuntos Internos y personal administrativo buscarán que Veracruz sea el noveno estado en lograrlo tras Baja California, Sonora, Nuevo León, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala; así como el municipio de León (Guanajuato).

Compartir

Más noticias

En Veracruz, Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividad

> Contempla proyectos estratégicos de carreteras, puentes y obra pública. Xalapa, Ver., martes 14 de enero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de...

Confirman cese al fuego entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza

El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, confirmó que el próximo 19 de enero entrará en vigor el cese al fuego...

Revisan diputado y titular de la CEDHV detalles previos a comparecencia

• La titular del organismo autónomo, Namiko Matzumoto, acudirá ante esta soberanía el martes 21 de enero, a las 17:00 horas Xalapa, Ver.- El presidente...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí