ONU y Unicef condenan criminalización contra menor violada en Querétaro

on

|

views

and

comments

La ONU-DH, ONU-Mujeres, UNICEF y del Fondo de Población de Naciones Unidas calificaron como inaceptable” la violencia sexual por lo que todas las mujeres y niñas sobrevivientes “deben ser reconocidas como víctimas”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la criminalización por parte de la Fiscalía General del Estado de Querétaro de una niña de 14 años víctima de violación que tuvo un aborto espontáneo, oficinas de Naciones Unidas emitieron un pronunciamiento conjunto para condenar los hechos.

En sus cuentas de X las representaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), ONU-Mujeres, UNICEF y del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) emitieron un breve comunicado en el que calificaron como “inaceptable” la violencia sexual por lo que todas las mujeres y niñas sobrevivientes “deben ser reconocidas como víctimas, y cada caso debe ser investigado y sancionado”.

Al manifestar su disposición de “acompañar casos como el de Esmeralda, la adolescente de Querétaro”, que está sometida a proceso judicial por haber sufrido un aborto espontáneo que fue reclasificado como homicidio calificado, en tanto que no se dio seguimiento a la carpeta de investigación por el abuso sexual de que fue víctima.

“Las sobrevivientes de violencia sexual tienen derecho a protección, justicia y reparación integral, sin ser revicitimizadas ni criminalizadas bajo ninguna circunstancia”, recordaron las agencias de la ONU establecidas en México.

Las organizaciones llamaron a las autoridades “a garantizar el interés superior de la niñez y el derecho a la protección estatal”.

El caso de Esmeralda ha generado indignación entre organizaciones feministas y de derechos humanos por la falta de seguimiento al caso de violación y la criminalización de la adolescente por un aborto espontáneo, quien se encuentra en arraigo domiciliario, y por quien la fiscalía exige tres años de prisión y más de medio millón de pesos para resarcir el daño.

Ayer lunes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó las acusaciones contra la menor, ofreció ayuda a Esmeralda y recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) calificó como inconstitucional criminalizar el aborto.

“No estamos de acuerdo y estamos en contacto con la familia para poder apoyar tanto legal como se requiera. No se debe criminalizar y menos a una niña de 14 años”, sentenció la mandataria.

El martes, el Senado de la República exhortó al Congreso de Querétaro a iniciar un juicio de procedencia para destituir al fiscal Víctor Antonio de Jesús Hernández, por las omisiones en el caso de Esmeralda.

Con información de Proceso

Compartir

Más noticias

La credencial para votar del INE sigue siendo el medio de identificación oficial más confiable: Taddei

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, dejó en claro que la credencial para votar continúa siendo un documento “firme...

En agosto, Coatzacoalcos sede del Festival del Mar: Rocío Nahle

>Veracruz se posiciona como referente nacional de festivales. >Xalapa se suma el próximo año al Festival del Bolero con Concurso Jóvenes por el Bolero. Xalapa, Ver.,...

IMPONE TRUMP ARANCELES DEL 30% A LA UNIÓN EUROPEA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio aranceles del 30% a todos los productos procedentes de la Unión...

Lo más reciente

Noticias relacionadas