NUEVA SUPREMA CORTE TRADUCIRÁ LAS VOCES DE MUJERES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS EN SENTENCIAS

on

|

views

and

comments


• Más de 100 autoridades garantes de justicia entablaron el diálogo de saberes

• Ministras y ministros escucharon sus preocupaciones y necesidades de justicia

Se celebró el primer evento oficial de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación donde las preocupaciones y necesidades de justicia de las mujeres indígenas y afromexicanas fueron el centro de conversación; más de cien autoridades a nivel nacional asistieron al diálogo sobre experiencias, demandas y propuestas para mejorar el sistema de impartición de justicia en México.

“Debemos construir un México donde la justicia hable en todas las lenguas, llegue a todos los rincones y respete todas las identidades”, aseguró el Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, durante el evento “Espacio de Diálogo de Saberes: Las mujeres indígenas y afromexicanas en la Nueva SCJN”, organizado por la Dirección General de Prevención, Atención y Seguimiento de Casos de Violencia de Género.

Con la intervención de autoridades garantes de justicia de entidades como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Baja California y Quintana Roo, la ministra Yasmín Esquivel Mossa aseveró que la identidad de México se basa en la riqueza pluricultural, y sostuvo que es obligación de las y los juzgadores interpretar la ley con respeto a la diversidad del país.

En el evento realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, la ministra Loretta Ortiz Ahlf aseguró que más que un acto simbólico, conmemorar este día “es reconocer que las luchas siguen vivas, que sus saberes son indispensables y que su fuerza sostiene a comunidades enteras frente a la discriminación y la violencia”.

El encuentro fue encabezado por Cristina Solano Díaz, Directora General de Prevención, Atención y Seguimiento de Violencia de Género; acompañada por Camelia Gaspar Martínez, Directora General de Asuntos Jurídicos; Mijane Jiménez Salinas, Directora de Enlace con Autoridades Comunitarias; y Karina Regalado, Directora General de Participación Social, así como 15 mujeres indígenas y afromexicanas que se integraron como funcionarias a la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Compartir

Más noticias

Lo más reciente

Noticias relacionadas