Norma de ultrajes en Veracruz no viola taxatividad, sólo comprende otras hipótesis sobre libertad de expresión: Presidente Suprema Corte

on

|

views

and

comments

Xalapa, Ver., 01/03/22.- En redes sociales, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez compartió un resumen de la participación del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en el análisis de la derogación del delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz.

De acuerdo con el ministro, la norma penal es idónea porque prohíbe amenazar o agredir a un servidor público en el ejercicio de sus funciones; únicamente porque comprende otras hipótesis del derecho legítimo de libertad de expresión, pues el vocablo agredir es sumamente amplio; “pero no se viola la taxatividad”.

Consideró que las normas deben describir con precisión qué conductas están prohibidas y qué sanciones se impondrán; “me parece que la conducta está prevista adecuadamente desde el punto de vista gramatical pero no supera la metodología de la Corte Interamericana (de Derechos Humanos)”.

En cuanto a si la norma tiene una estricta formulación que cumpla con el principio de legalidad penal y si persigue un fin legítimo respondió afirmativamente, “porque trata de proteger la integridad de los servidores públicos”.

Compartir

Más noticias

Se consolida el liderazgo logístico de Veracruz con nueva terminal de carga

>Gobernadora reconoce a la IP por el compromiso con el desarrollo económico.>La inversión asciende a 7 mmdp, con capital cien por ciento mexicano. Xalapa, Ver., miércoles 22 de abril de...

ELEVA FONDO MONETARIO INTERNACIONAL DE 25% A 40% RIESGO DE RECESIÓN EN ESTADOS UNIDOS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó a 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a la política arancelaria anunciada por el presidente...

Secretaría de Salud llama a participar en la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo

Existe abasto suficiente de vacunas para atender a toda la población de forma gratuita y están disponibles en los centros de salud públicos, hospitales...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

  1. Hey this is somewhat of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML.

    I’m starting a blog soon but have no coding skills so I
    wanted to get advice from someone with experience.
    Any help would be greatly appreciated!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí