México y Cuba fortalecen lazos de cooperación durante encuentro en Campeche

on

|

views

and

comments

En Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a quien reconoció como un huésped distinguido, admirado y fraterno.

“Es muy satisfactorio, un gran honor, recibirlo aquí en Campeche, en nuestro país, que es el suyo, en su calidad de dirigente del pueblo digno de Cuba. México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre”, expresó el mandatario durante su discurso en el Aeropuerto Internacional Ing. Alberto Acuña Ongay.

El presidente de Cuba realiza una visita oficial a México con el propósito de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación.

“Venimos a devolver en persona el abrazo que recibimos en horas difíciles e inciertas, junto con la ayuda material y la asesoría técnica en áreas y actividades vitales por parte del gobierno y el pueblo mexicano. (…) Se trata de proyectos beneficiosos para nuestros pueblos y que son ejemplos de las potencialidades que existen para el desarrollo de los nexos bilaterales”, afirmó Díaz-Canel.

Además refrendó el respeto y cariño al pueblo mexicano y al jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, al que agradeció por pronunciarse respecto a los efectos del bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos.

Adelantó que en el encuentro bilateral de este día en el Salón de Protocolos del Centro Cultural El Palacio, repasarán avances y retos en áreas de interés común, como el respaldo de especialistas cubanos con el objetivo de reforzar el sistema de salud pública en México.

En la 7ma Región Naval de Campeche dialogarán respecto al Plan de Salud IMSS–Bienestar y visitarán a médicos de Cuba que prestan servicios en Campeche.

El presidente Díaz-Canel informó que otra área de cooperación es la exportación de piedras rajón desde la provincia sureña de Cienfuegos para que se utilicen en el Tren Maya, obra que conocerá al acompañar al presidente López Obrador al recorrido de supervisión.

En la visita oficial se tiene contemplado que los mandatarios de México y Cuba asistan a la Zona Arqueológica de Edzná.

Integran la comitiva de México, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de Salud, Jorge Alcocer Varela, así como el coordinador de Asesores del presidente de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso y la gobernadora, Layda Sansores San Román.

Acompañan al presidente Díaz-Canel, su esposa, Lis Cuesta Peraza; el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodriguez Parrila; el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz; el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda; la , viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina de la Caridad Vidal Ferreiro; el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz; el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eugenio Martinez Enriquez y el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa.

Compartir

Más noticias

La historia de BIC: El imperio que nació con un bolígrafo

En la Francia de la posguerra, en 1945, un empresario llamado Marcel Bich tuvo una visión sencilla pero poderosa: crear un bolígrafo que escribiera...

IMPONE TRUMP ARANCELES DEL 30% A LA UNIÓN EUROPEA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio aranceles del 30% a todos los productos procedentes de la Unión...

Tu celular te espía hasta en el baño

Una investigación presentada en la conferencia internacional PETS sobre privacidad digital, celebrada en Washington, Estados Unidos, reveló que miles de aplicaciones móviles abusan del...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí