“Me quieren silenciar”: AMLO sobre medidas cautelares del INE y TEPJF

on

|

views

and

comments

ópez Obrador acusó a los órganos electorales de querer silenciarlo tras las medidas cautelares que emitieron y cuestionó el respeto a la libertad de expresión 

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de querer silenciarlo

En conferencia de prensa, el mandatario reaccionó a las medidas cautelares que emitieron tanto el TEPJF como el Instituto Nacional Electoral (INE) que le prohíben hablar de los comicios del 2024 y de Xóchitl Gálvez

Al respecto, López Obrador cuestionó sobre el respeto a la libertad de expresión y aseguró que analizará los términos de la resolución. 

“Me quieren silenciar, no quieren que yo hable. Y ¿dónde queda la libertad y la libertad de expresión, el derecho a la réplica, el derecho a disentir? ¿Qué no son principios básicos de la democracia?”.

El titular del Ejecutivo federal recriminó que lo quieran silenciar “para que puedan regresar los que han saqueado México”. 

“Quieren que me quede callado, entonces para qué luchamos tanto tiempo. Si hay injusticias, si hay delincuencia de cuello blanco, delincuencia organizada hay que denunciarlo”. 

Cabe recordar que este jueves, el INE aprobó las medidas cautelares solicitadas por la senadora Xóchitl Gálvez contra López Obrador y le ordenó abstenerse de emitir posicionamientos de índole electoral durante las conferencias matutinas. 

AMLO pide que tampoco hablen de él

El Presidente comentó que, dada la situación, lo “más justo” es que si sus adversarios no quieren que él hable de ellos, tampoco deberían de hablar de él.

“Si no quieren que no hable de ellos, lo más equitativo es que no hablen de mí, porque si ellos van a estar hablando de mí, yo voy a tener derecho a la réplica. Ni modo que no voy a contestar, vamos a esperar a ver qué resuelvo”, destacó.

Compartir

Más noticias

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

“El FONDEN era un negocio, no ayuda”: Secretario de Finanzas explica el nuevo Fideicomiso de Protección Civil

¿Qué fue realmente el FONDEN y qué representa el nuevo Fideicomiso de Protección Civil? Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación, lo...

Tamaulipas y Veracruz, unidos por la solidaridad ante la emergencia

>El apoyo aéreo ha permitido llevar ayuda a más de 15 comunidades afectadas. Poza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- Ante la contingencia provocada por las...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí