Más justicia para las mujeres, exigen diputadas veracruzanas

on

|

views

and

comments

• Legisladoras y activistas llevan a cabo mesa de trabajo para impulsar la labor de actualizar el marco normativo en materia de derechos de las mujeres.

Un renovado y más firme compromiso con las mujeres veracruzanas manifestaron diputadas de la LXVI Legislatura durante una reunión de trabajo celebrada este miércoles en la sala Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo, en la que también participaron activistas y especialistas en materia de género y el diputado Gonzalo Durán Chincoya.

En este encuentro, coordinado por la diputada Illya Dolores Escobar Martínez, secretaria de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, participaron en el uso de la palabra las legisladoras Magaly Armenta Oliveros, Adriana Esther Martínez Sánchez, Rosalinda Galindo Silva, Lourdes Juárez Lara, Lidia Irma Mezhua Campos, Gisela López López, Itzel López López y Perla Eufemia Romero Rodríguez y, la ciudadana Erika Rodríguez Alfonso, en representación de la diputada Jessica Ramírez Cisneros.

Entre los temas abordados, dada la necesidad de avanzar en la legislación respectiva advertida por las participantes, destacan violencia política, sexual, en el ámbito educativo y en los usos y costumbres, impartición y procuración de justicia, discriminación, acoso laboral, matrimonio igualitario y Ley de Identidad de Género para el estado.

La exdiputada local Mónica Robles Barajas enfatizó la urgencia, la obligación y la necesidad de legislar con perspectiva de género. Acerca del derecho al voto, de las desigualdades que aún sufren muchas mujeres y sobre los derechos civiles de las mujeres, habló la activista Mayanit Martínez López.

A su vez, la activista Yadira Hidalgo González expuso una síntesis de la Agenda Multilateral sobre Derechos Sexuales y Reproductivos y los Compromisos del Estado mexicano y explicó también la importancia de las alertas de violencia de género decretadas para el estado.

Intervinieron también la encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado (CEIGDH), Arelhi Cuesta Briones, y las activistas Tanya Carola Viveros Cházaro y Montserrat Díaz, de la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (Remufever).

-#-#-

Compartir

Más noticias

Que ayuntamientos participen en la creación del Plan Veracruzano de Desarrollo

• La suma de expresiones y propuestas de ciudadanos, agrupaciones e instituciones será de progreso para la entidad, afirma el diputado Miguel Guillermo Pintos...

En Veracruz, Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividad

> Contempla proyectos estratégicos de carreteras, puentes y obra pública. Xalapa, Ver., martes 14 de enero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de...

5 mmdd de Amazon Web Services en México para crear región digital en Querétaro

La inversión generará 7 mil empleos por año y se proyecta que sume al PIB 10 mmdd para los próximos 15 años; forma parte...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí