Más de 220 mil estudiantes del IPN inician ciclo escolar 2022-2023

on

|

views

and

comments

Regresan hoy 220 mil 047 alumnas y alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a clases presenciales para iniciar el ciclo escolar 2022-2023 que concluye el 26 de junio del próximo año. De ellos, 59 mil jóvenes de nuevo ingreso se integran a la comunidad politécnica.

Con estricto apego a los protocolos sanitarios establecidos por autoridades de salud, las actividades escolares comienzan en las 90 unidades académicas, de investigación, vinculación, innovación y apoyo con las que cuenta el IPN en 34 municipios de 22 estados de la República.

De éstas, 20 corresponden al nivel medio superior, 32 a nivel superior, 20 centros de investigación y posgrado, 2 centros de lenguas extranjeras, 13 centros de vinculación y desarrollo regional y tres unidades de innovación e integración de tecnologías avanzadas.

La oferta educativa del IPN está integrada por 305 programas académicos, de los cuales 57 son de nivel medio superior, 79 de nivel superior y 169 de posgrado. Además, 163 tienen reconocimiento externo y 105 forman parte del Programa Nacional de Posgrado de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Para atender con calidad y pertinencia las necesidades de su comunidad, el IPN cuenta con alrededor de 16 mil docentes y más de nueve mil trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación.

En el marco del proceso de internacionalización, los idiomas son de suma importancia para fomentar la movilidad estudiantil hacia otras latitudes. Por ello, en los Centros de Lenguas Extranjeras (Cenlex), los estudiantes tienen acceso a cursos de inglés, francés, alemán, italiano, ruso, japonés, portugués y chino mandarín.

Por medio de los Centros de Apoyo Polifuncional (CAP) y de los Centros de Apoyo a Estudiantes (CAE), esta casa de estudios proporciona diversos servicios y recursos tecnológicos complementarios, necesarios para apoyar la formación profesional de sus estudiantes.

Para impulsar la formación integral del estudiantado, a través de la Dirección de Difusión Cultural (DDC) se ofertan talleres de música, danza, teatro, literatura y artes plásticas, entre otros, además de una amplia gama de eventos artístico-culturales en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”.

A través de la Dirección de Actividades Deportivas, las y los alumnos tienen acceso a diversas disciplinas deportivas como frontón, tenis, tenis de mesa, ajedrez, boliche, excursionismo y montañismo, gimnasia, tiro con arco, béisbol, box, basquetbol, tae kwon do, atletismo y natación, entre otras.

Compartir

Más noticias

En Veracruz, Rocío Nahle y SIOP afinan plan de infraestructura para fortalecer la conectividad

> Contempla proyectos estratégicos de carreteras, puentes y obra pública. Xalapa, Ver., martes 14 de enero de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de...

Confirman cese al fuego entre Hamás e Israel en la Franja de Gaza

El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, confirmó que el próximo 19 de enero entrará en vigor el cese al fuego...

Participa Congreso del Estado en el inicio de la caravana “Abrigando Corazones”

• Se beneficiará a 12 comunidades del municipio de Las Vigas de Ramírez con ropa, cobertores, alimentos calientes, atención médica, libros infantiles y juveniles,...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

  1. How do I know who my husband or wife is chatting with on WhatsApp, then you are already looking for the best solution. Eavesdropping on a phone is much easier than you realize. The first thing to install a spy application on your phone is to get the target phone.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí